La secretaria de Salud, Sylvia Burwell, enfatizó la importancia de “aprender de los errores del pasado” para mejorar el sistema de la salud extendiendo el acceso y la calidad de los servicios prestados, además de volverlos más asequibles para la clase media.
Durante una intervención el martes 23 de septiembre en el Brookings Institution, en Washington, Burwell dijo que todavía queda mucho por hacer en cuanto “a mejorar la calidad de los servicios, reducir los costes y aumentar los beneficios para las familias” por parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés).
Durante su intervención, Burwell hizo hincapié en flexibilizar los instrumentos disponibles, como la página web, y adaptarlos a las necesidades “conforme vayan surgiendo”, y puso como ejemplo la importancia de tener la información disponible en español para la comunidad hispana del país.
Con motivo del primer aniversario del lanzamiento de Healthcare.gov, web de contratación de seguros médicos y herramienta clave de la reforma de salud de Barack Obama, conocida como el Affordable Care Act (la ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio o también como Obamacare), Burwell destacó los avances logrados hasta la fecha.
Burwell, que asumió en junio pasado la cartera de sanidad tras dedicarse a dirigir la Oficina de Gestión del Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca, se refirió al volumen creciente de familias aseguradas y a la mejor asignación de los recursos disponibles que benefician en gran medida a la clase media. Más allá de las cifras que apuntan a un aumento creciente y sin precedentes de las personas aseguradas, explicó Burwell, desde 2013 “se ha reducido el porcentaje de la población que no cuenta con seguro médico en un 26 por ciento.