ir al contenido

Premios nacionales para El Tiempo Latino

El Tiempo Latino recibió una medalla de oro al mejor semanario hispano del país por parte de la Asociación Nacional de Prensa Hispana (NAHP, por sus siglas en inglés) durante la entrega de los Premios José Martí que tuvo lugar durante la 32 Conferencia Anual de la NAHP celebrada en Chicago, Illinois, del 23 anl 27 de septiembre de 2014.

Ésta es la décimo cuarta vez y el décimo año consecutivo en que El Tiempo Latino recibe máximos honores a nivel nacional en los 23 años de existencia de la publicación.

Más de 200 piezas relacionadas con la profesión periodística compitieron en los premios que fueron juzgados por un prestigioso panel de 20 profesionales.

El Tiempo Latino recibió un total de 14 distinciones:

5 Premios de Oro:

Mejor Semanario Hispano del país

Mejor Sitio Web: www.eltiempolatino.com

Mejor Foto Noticiosa: “Ni una víctima más”, de Alfredo Duarte Pereira.

Mejor Sección de Clasificados

Mejor Media Kit

5 Premios de Plata:

Mejor Sección de Deportes

Mejor Noticia de Política Latinoamericana: “Venezuela, el future sin Chávez”, por Paula Andaló, Miguel Guilarte, Milagros Meléndez-Vela y Ana Cubías.

Mejor Diseño

Mejor Ensayo Fotográfico: “Reforma detenida”, de Alfredo Duarte Pereira

Outstanding Editorial Cartoon: “Tira y Afloja Federal”, de Gogue.

4 Bronze Awards

Mejor Artículo de Éxito Hispano: “Entrenadora y madre”, por Miguel Guilarte.

Mejor Video Editorial: “Martha’s Table”, por Alberto Avendaño.

Mejor Serie de Artículos: “La Reforma de la Salud”, por Milagros Meléndez-Vela.

Mejor Foto Comunitaria: “Pasión por el fútbol”, de José Luis Argueta.

“Como profesionales de los medios hispanos es un honor para la familia de El Tiempo Latino seguir siendo premiados por nuestra calidad periodística y nuestro impacto comunitaria en la compañía de los mejores productos en papel y en línea del país”, dijo Alberto Avendaño, director de El Tiempo Latino.

Por su parte, la gerente general Kris Holmes, indicó que “la historia de nuestra publicación y su probada integridad ha creado vínculos muy sólidos con la comunidad a la que servimos”. Y la directora de ventas —y cofundadora del periódico— Zulema Tijero enfatizó que los éxitos son el resultado de 23 años de “duro trabajo”.

“Somos el resultado de nuestro compromise hacia el servicio comunitario”, dijo Tijero.

El presidente de la NAHP, Eddie Escobedo, Jr., felicitó a El Tiempo Latino por su “consistencia, solidez y gran ejemplo para la prensa hispana de la nación”.

Con más de 100.000 lectores semanales y una creciente audiencia en www.eltiempolatino.com, El Tiempo Latino es la publicación hispana más grande y de mayor influencia en la región de Washington, DC, Maryland y Virginia.

Fundado en 1991, El Tiempo Latino es una publicación hermana de The Washington Post desde 2004. Por su parte, la NAHP, fundada en 1982, es la principal organización nacional que representa a la prensa hispana de Estados Unidos. Los Premios reciben su nombre en homenaje al periodista, héroe cubano, poeta y hombre de estado, José Martí.

El impacto de la prensa hispana

La prensa hispana sigue siendo la fuente de noticias número uno para la mayoría de los hispanos de Estados Unidos. Según datos de la NAHP proporcionados por su co-fundador Kirk Whisler, el 57% de los hogares latinos del país utilizan uno o más periódicos en español semanalmente.

“Casi todos los mercados de Estados Unidos cuentan con al menos una publicación latina cuyos ingresos brutos por publicidad aumentaron 13% para alcanzar $1.15 mil millones”, dijo Whisler. “Es impresionante cuando al mismo tiempo vivimos la crisis de la prensa en papel que ha llevado a la desaparición de periódicos en inglés y español a lo largo del país”.

Sin embargo, afirma Whisler, en 2014 se han auditado meax publicaciones hispanas que nunca: 227 con una circulación combinada de 14.3 millones. Los ingresos en internet asociados con las publicaciones hispanas se sitúan en los $40 millones, según Whisler.

La Conferencia 2014 de la NAHP, en Chicago, donde se entregaron los mayores premios a la prensa hispana del país —los José Martí Awards— contó con un 17% de publicaciones que optaban al premio por primera vez procedentes de los principals mercados y estados del país. “Una buena señal para el futuro de la prensa hispana”, dijo Whisler.

Últimas Noticias