El Tiempo Latino recibió el premio al Mejor Semanario Hispano del País, según la Asociación Nacional de Prensa Hispana (NAHP, por sus siglas en inglés) durante la entrega de los premios José Martí 2014 que tuvo lugar durante la 32 Conferencia Anual de la NAHP en Chicago, Illinois, del 23 al 27 de septiembre.
Quiero creer que nuestro premios y recompensas en la vida son proporcionales a nuestro servicio. Que nuestras contribuciones son valoradas.
Ésta es la décimo cuarta vez y el décimo año consecutivo que El Tiempo Latino recibe este premio en los 23 años de existencia del periódico. El Tiempo Latino acaparó un total de 14 distinciones en las categorías de noticias, fotografía, caricatura editorial, secciones, video editorial, diseño, sitio web…
Quiero creer que nuestro premios y recompensas en la vida son proporcionales a nuestro servicio. Que nuestras contribuciones son valoradas. Nuestra historia como una publicación respetable es tan importante para nosotros, como la diferencia que hemos hecho —y continuamos haciendo— en las vidas de nuestros lectores, de nuestra comunidad y de nuestros empleados. En estos 23 años, empleados y colaboradores de El Tiempo Latino han conseguido su “green card” y luego su ciudadanía y luego una vida llena de promesas. Además, hemos ayudado con los primeros pasos de profesionales que ahora están en ESPN, el Banco Mundial, Univisión o The Washington Post. Sienta bien saber que para algunos hemos sido una amigable incubadora.
He sido testigo de la reunificación de familias rotas por un sistema migratorio disfuncional. Y me contaron cómo una madre inmigrante salió de un centro de detención porque un abogado leyó su historia en El Tiempo Latino y pensó que podría ayudar. Gracias a nuestro compromiso comunitario hemos ayudado a estudiante, a que se cumplan sueños y a que la esperanza no se pierda en el corazón de muchos. Esos son los intangibles que este humilde semanario trae a la mesa comunitaria. Y continuaremos cumpliendo con nuestro deber como profesionales de prensa hispana —contar lo que o se cuenta y servir a quien se ignora. Parafraseando a Melissa V. Harris-Perry —quien escribió sobre “Shame, Stereotypes, and Black Women in America”— es nuestro deber periodístico ayudar a construir un sistema que ofrezca a los hispanos igualdad de oportunidades para el reconocimiento público.
El Tiempo Latino —una pequeña compañía independiente que es parte de The Washington Post desde 2004— nunca ha buscado premios o reconocimientos. Pero si en el curso de los acontecimientos humanos, se hace necesario para la NAHP honrar nuestros logros, no nos esconderemos. En Chicago se nos dijo esta verdad: La prensa hispana es la fuente principal de noticias para los latinos. Un 57% de sus hogares utiliza al menos un periódico latino cada semana. Sí, la prensa hispana necesita reconocimiento…
Lo bueno de ser inmigrante es que hay gente en otros países que te reconoce. Y luego está la nueva tierra donde debes caminar el largo y duro camino hacia el reconocimiento. Ésta es la manera en que los inmigrantes hacen la diferencia.
Avendaño es EDITOR DE El Tiempo Latino alberto@eltiempolatino.com