El científico colombiano creador de la primera vacuna contra la malaria, Manuel Elkin Patarroyo, presentó ante la comunidad de su país en Georgia los avances en la nueva metodología para crear vacunas contra cientos de enfermedades a partir de la química.
“Estamos trabajando de manera muy activa en el desarrollo de un método lógico y racional para el desarrollo de cualquier vacuna al aplicar una metodología que es fundamentalmente química”, dijo Patarroyo, quien participa en un foro en Atlanta.
El Segundo Encuentro de Colombianos en el Mundo sirve de marco para la exposición del famoso investigador, que recientemente dio a conocer dichos hallazgos en la publicación Chemical Reviews.
De acuerdo con el inmunólogo, la investigación que lleva a cabo desde la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIIC) se centra en determinar los principios químicos que permitirían crear cientos de vacunas sintéticas para prevenir cientos de enfermedades infecciosas.
Señaló que cerca de 500 enfermedades, de las cuales sólo 15 tienen vacuna, podrían entrar dentro de la metodología en la que trabaja. “Una vez que se conocen las reglas, puede construirse lo que sea y eso es lo que hemos hecho durante los últimos 30 años y en lo que vamos muy avanzados”, explicó el científico.