“Soy estadounidense con invitación”, puntualizó el galardonado escritor, actor y director Rick Najera, quien el sábado 11 de octubre a las 8 pm presentará su monólogo “Almost White: Forced Confessions of a Latino in Hollywood (Casi Blanco: Confesiones Forzadas de un Latino en Hollywood), en el Teatro Hispano GALA en DC.
En el show, basado en un libro con el mismo nombre, Najera, quien también es fundador de la organización Latin Anonymous, explora lo que significa ser un Latino en el constantemente cambiante mundo de su vida como un creativo en Hollywood. “Tenemos que pensar que EE.UU. es nuestro, no estamos invitados, sino necesitamos sentarnos a la mesa”, recalcó Najera en una entrevista reciente con El Tiempo Latino. “Los hispanos ya han dejado de ser el gigante dormido, y se encaminan a ser el gigante que quiere inspirar”, aseveró.
Najera escribió el libro “Almost White” luego de salir de un coma tras una neumonía. “Decidí dejar un mensaje, una crónica de mi vida”, indicó. Sobre sus raíces mexicanas manifestó: “amo ser latino, es una cultura vibrante”. A Najera le fascinan los platos mexicanos y el cebiche peruano; además disfruta de las delicias dominicanas y puertorriqueñas en Nueva York y la cocina cubana en Miami.
El actor dijo que muchos miran el problema racial en Estados Unidos “solo como blanco o negro”, pero dejan de lado la mezcla de razas que representan los latino. “En lugar de vernos como causantes de todos los problemas, el ‘mainstream’ (la sociedad estadounidense” nos debe ver como la solución porque pagamos impuestos y buscamos la educación de nuestros hijos. Somos el futuro, hay que reconocer eso, sentirlo así y actuar”, enfatizó.Su obra “Almost White”, bien puede interpretarse como ser “casi estadounidense o casi ciudadano”. “Crecí en San Diego (California) y entiendo cuando dicen que nosotros no cruzamos la frontera, sino que la frontera nos cruzó a nosotros”, dijo Najera con respecto al hecho de que ese territorio pertenecía en el pasado a México. Sobre su presentación en Washington DC el autor dijo que la gente prefiere escuchar mensajes de los actores de Hollywood sobre distintas causas, que en lugar de los políticos tradicionales. “Hollywood da su apoyo a muchos políticos”, indicó.
Para detalles sobre la obra visitar: galatheatre.org.