WASHINGTON, DC.— Los rivales más antiguos y arraigados en la historia de la MLS salen nuevamente a la escena.
El New York Red Bulls y el D.C. United protagonizarán un nuevo capítulo de sus ya legendarias, cuando se enfrenten el domingo en el partido de ida de la Semifinal de la Conferencia del Este.
Será el primer desafío de lo que pudiera definirse como una versión reducida de la llamada “Copa del Atlántico”, el trofeo regional que anualmente se disputan estos dos clubes en su serie particular.
Nueva York, que logró el derecho a enfrentar al DC United al eliminar al campeón defensor Sporting Kansas City, tratará de aprovechar su condición de local y el gran momento que atraviesa con 7 victorias y dos empates en sus 10 últimos partidos, para salir con ventaja en la serie.
Pero del otro lado tendrá a un D.C. United que lideró a placer la Conferencia del Este, con una extraordinaria recuperación con respecto al año anterior.
El duelo pondrá frente a frente a dos de los goleadores más prolíficos de la liga en la temporada regular.
Si bien Bradley Wright Phillips, líder absoluto de los goleadores con 27 anotaciones en la ronda eliminatoria, más que duplicó los 11 tantos marcados por Fabián Espíndola, el argentino ha vivido grandes momentos este año con el DC United en la liga y en la Liga de Campeones de la Concacaf.
Las estadísticas le otorgan la ventaja a los capitalinos. United y Nueva York se han enfrentado en los playoffs en cuatro anteriores temporadas con el equipo rojinegro saliendo victorioso en todas ellas: 1996, 2004, 2006 y 2012.
En los tres juegos de la ronda eliminatoria en este 2014, el D.C. United ganó los dos en el RFK y empató con un gol de último minuto en el Red Bulls Arena, llevando los capitalinos a sus vitrinas la Copa del Atlántico.
ASÍ LLEGA NEW YORK RED BULLS
Dirigidos por el ex defensor Mike Petke, los Red Bulls llegan a la semifinal inspirados en su gran triunfo en el partido de eliminación directa ante el Sporting de Kansas City, campeón defensor, con una espectacular remontada con dos goles de Wright-Phillips. Esa victoria mejoró el récord de los neoyorquinos a 7-2-1 en sus últimos 10 partidos.
Además, el equipo taurino ganó ante el Sporting su primer partido de playoffs en la historia del Red Bulls Arena, sede donde seguramente espera repetir el domingo ante el DC.
Por lo demás, el francés Thierry Henry, quien pudiera estar jugando sus últimos partidos con el club, mostró ante Kansas City estar totalmente recuperado de una molestia en el tendón de Aquiles de sus dos pies que puso en riesgo su participación el jueves.
ASÍ LLEGA DC UNITED
DC United llega caliente al Playoffs, luego de permanecer invicto en sus últimos seis partidos de la MLS con una marca de 3-0-3. También ganó sus cuatro partidos de la Liga de Campeones de la Concacaf.
El goleador Fabián Espíndola, quien también sumó nueve asistencias, llega en un gran momento después de echarse encima al equipo durante más de tres cuartas partes de la temporada, haciendo disimular las ausencias por lesión de Luis Silva y Eddie Johnson, quienes con 11 y 7 goles respectivamente, lideraron junto al bonaerense la tabla de artilleros del club.
Ese ímpetu goleador pudiera elevársele a Espíndola en la serie contra Nueva York, club del que salió al terminar la campaña anterior y en el que no recibió las oportunidades que, según dijo recientemente a El Tiempo Latino, se merecía.
Y si bien Espíndola puso números que lo ubican entre los mejores jugadores de la liga, la actuación colectiva de los dirigidos por Ben Olsen fue descomunal.
United ganó 17 juegos en la MLS, 14 más que en 2013, victorias que le ayudaron a sumar 43 puntos más que el año anterior. Los 59 puntos que totalizó el club es la cifra más alta desde que en 1998 alcanzó 72.
Con treinta goles anotados más que en 2013, los capitalinos finalizaron terceros en la carrera por el Supporters’ Shield superados sólo por Seattle (64) y Los Angeles (61), mejorando 9 posiciones en la tabla del Este, zona en la que finalizó en el último lugar el año anterior.
Pero todo eso ya es parte del pasado y el reto de Ben Olsen a partir del domingo será no sólo la capacidad del club para superar a Nueva York a domicilio, sino si podrá contar con importante jugadores titulares como Luis Silva, Chris Rolfe, Chris Pontius, Taylor Kemp, Sean Franklin y Davy Arnaud, afectados por lesiones.