El chef Javier Flores, del restaurante Aromas del Perú en la Florida, recibió el gran premio “Cuchillo de Oro” en una fiesta de gala organizada por el Consulado General del Perú en Washington, DC.
La gala, que tuvo lugar el domingo 9 de noviembre en Silver Spring, Maryland, contó con el apoyo del jefe de la Oficina de Promoción del Perú en Washington (Mincetur), Juan Luis Reus, y el presidente de la Asociación de Chefs Peruanos en Estados Unidos (PACHA, por sus siglas en inglés).
“Este evento es una celebración de la cultura gastronómica peruana”, dijo el cónsul César Jordán a El Tiempo Latino. “Creemos que la cultura peruana está bien resumida en su gastronomía porque concentra historia, culturas, productos, geografías diversas y todo eso es la mejor expresión de un ‘melting pot’ donde se mezcla toda esta gastronomía de alta calidad que además triunfa en EE.UU. y nos hace muy orgullosos”, recalcó.
Jordán dijo que desde el año pasado el Consulado General estableció el premio “Cuchillo de Oro” con el fin de “premiar a estos verdaderos embajadores de la gastronomía”, a los que se agrega otros seis premios auspiciados por la Oficina de Promoción Comercial.
El cónsul comentó sobre el auge de la comida peruana en Estados Unidos y otros mercados del mundo.
“La comida peruana es una materia pendiente pero se trata de incorporar calidad, autenticidad e innovación, creo que la masificación no es necesariamente la respuesta. Podría ser muy fácil hacer una comida peruana famosa, accesible, creo que más importante es hacer una comida peruana auténtica y esa es la receta del éxito en EE.UU.”, recalcó.
Reus, de la Oficina de Promoción Comercial, destacó por su parte la importancia de apoyar la labor de PACHA. “Nos da mucho gusto cómo la cocina peruana está ganando espacio en EE.UU. y en el mundo. Es nuestro deber como estado promocionarla y apoyarla”, indicó.
“Estamos otorgando premios a chefs emergentes, sobre todo la nueva camada”, recalcó.
“Desde el punto de vista de los ingredientes, desde el pisco (bebida peruana) que se está sirviendo en muchos restaurantes y bares, y por el Tratado de Libre Comercio (TLC) entran nuestras alcachofas, paltas (aguacates), espárragos, un montón de ingredientes importantes, incluyendo la misma quinua que los chefs están incorporando a sus propios platos. Ellos están comprando estos ingredientes que se dan a conocer al público norteamericano”, puntualizó.
García, presidente de PACHA, anotó que “estos premios no dan un compromiso de seguir trabajando cada día más”.
“Tenemos que reconocer el trabajo que hacen los chefs, los cocineros, y que incluyen a los que trabajan en grandes hoteles, en empresas extranjeras, donde están inculcando la comida peruana. Para eso necesitamos credibilidad y apoyo de las autoridades”, enfatizó.
Adicionalmente, la firma Piscura recibió un reconocimiento especial por su trayectoria en la promoción del Pisco y la Gastronomía Peruana.
“Ésta fue una gala inolvidable donde no solo los premiados fueron los ganadores, sino también todos los invitados, que disfrutamos de una recepción VIP de Pisco Porton, una extraordinaria cena y un show espectacular con el reconocido cantautor Jaime Cuadra. Que se repita”, dijo Ricardo Villanueva, cofundador de Piscura.