El lunes 10 de noviembre, fecha que coincide con la celebración del Día de la Tradición en la Argentina, el fundador, creador y “alma mater” del tradicional Festival Argentino de Arlington, Daniel Manzoni, también decidió hacer un homenaje a sus colaboradores.
Como todos los años, Manzoni convocó en la Embajada Argentina de Washington DC, a artistas y patrocinadores, simpatizantes y seguidores, para la entrega de premios que se ha convertido, de alguna manera, en otra tradición.
Una suerte de “mini” festival de cerca de tres horas y media de duración, que sirve para recordar algo de lo que se presentó en el Festival que se realizó el 17 de mayo de este año. Allí desfilaron muchos de los artistas locales que integraron los elencos de este tradicional encuentro que lleva 27 años en el área.
Desde las 6 de la tarde comenzaron las clases de tango a cargo del bailarín argentino Luis Ángel, y a las 7:30 empezó el show y la entrega de premios, diplomas y medallas de reconocimiento a quienes trabajaron y apoyaron en la edición XXVII del Festival.
Osvaldo y Adela Aquino llegaron con sus danzas folclóricas. Con tangos tradicionales y de fusión, se presentaron las parejas integradas por los rusos Liza y Alexey Semyonov, así como también Carlos Gutiérrez y PontiTango, de Perú. El argentino Cristian Pérez interpretó junto a la rumana Yana Hristova (flauta traversa), una fusión de temas tradicionales del folclore argentino.
Este evento sirvió a su vez para celebrar los 15 años del grupo Cantoral 3, que siempre ha dado el “presente” en esta fiesta argentina que todos los años se realiza en mayo. En ese mes se conmemora la Revolución de Mayo, hito histórico argentino que marcó el camino hacia la independencia, y momento en el que se estableció el primer gobierno sin la hegemonía española.
El Festival se lanzó en 1987 en la biblioteca de Columbia Pike, y después de casi 10 años de pasar por varios escenarios se instaló definitivamente en el Teatro Thomas Jefferson, de Arlington, Virginia. Desde que comenzaron, pasaron por sus escenarios más de 300 artistas, muchos de ellos locales como Claudia Gargiulo, Emmanuel Trifilio, Cantoral3, Adela y Osvaldo y otros. Desde la Argentina, también se presentaron a lo largo de la historia cantantes reconocidos a nivel internacional como Los cuatro de Córdoba, César Isella, Los musiqueros entrerrianos y Facundo Saravia (ex Chalchaleros)
Este evento anual está organizado por voluntarios y simpatizantes de la cultura latinoamericana y por organizaciones del área, y cuenta con el apoyo de Arlington County Cultural Affairs Division of Arlington Economic Development y Arlington Commission for the Arts, como también, con el auspicio de la Embajada Argentina.
Durante esta entrega de premios 2014, hubo degustación de comida tradicional argentina a través de los restaurantes El Patio y Rural Society, y de café, con Mayorga Coffee.