Los salvadoreños del Área Metropolitana de Washington ya tiene una soberana que les represente con belleza y solidaridad en la mayor fiesta popular de Centroamérica: el Carnaval de San Miguel que este año llega a su 56º edición con el empuje que dan a la fiesta miles de nacionales de este país y de otras naciones que visitan ese país para las fiestas de noviembre que coinciden con la celebración del puente por Acción de Gracias en Estados Unidos.
La joven Kimberly Cañas, representante del Cantón Analco, del municipio de Ereguayquín, en Usulután, con el sólido apoyo de la comunidad de ese poblado viendo en el área de la capital logró conquistar la corona para encabezar la comitiva que desde hace 9 años lleva el Comité de Ciudades Hermanas Arlington – San Miguel para esta festividad.
La coronación de Kimberly, de padres salvadoreños y nacida en la ciudad de Fairfax, Virginia, se realizó en un centro de fiestas en Falls Church, donde el comité organizador logró colectar una bolsa de más de $25 mil dólares en la celebración anual realizada la noche del sábado 15 de noviembre.
Junto a Kimberly, otras tres jóvenes: Saraí Alberto, representó al Cantón Las Ánimas, de Sociedad, Morazán; Jéssica Melgar, al Cantón El Carrizal; en Chalatenango y Quenia Romano al Caserío Los Chagüites, Cantón Piedras Blancas, de Pasaquina, La Unión.
La joven ganadora, que estudia en la Secundaria Springfield en el condado de Fairfax, Virginia, tendrá el honor de desfilar en la noche de carnaval en la famosa ciudad del oriente salvadoreño en la carroza de la organización Ciudades Hermanas Arlington – San Miguel, cuyo hermanamiento oficial se realizó por un acuerdo entre los gobiernos locales de las dos ciudades en junio de 2009. Kimberly encabezará la entrega de donativos que hace cada año el comité a centros escolares y de beneficencia en aquella zona de El Salvador.
La nueva soberana agradeció –en perfecto español- a sus familiares, compañeros de escuela y la comunidad de Analco, residentes en el Área Metropolitana de Washington, por apoyarla para conseguir la corona, que logró con una dotación de más de 15 mil votos, que suman a la buena causa de la comitiva que llegará a San Miguel para las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz, cuya celebración oficial es el 21 de noviembre.
Fausto Fonseca, uno de los directivos del Comité en Arlington, explicó que en 9 años de trabajo y luego de la oficialización de la hermandad entre los dos pueblos, los frutos son cuantificables; jóvenes ex reinas y sus familiares se han unido al comité para apoyar esta actividad anual de recaudación de fondos.
También ha crecido la demanda de centros escolares y otras instituciones benéficas de la zona oriental de El Salvador que canalizan sus peticiones de patrocinio para desarrollar proyectos educativos con el apoyo de la institución aquí en Estados Unidos, la que actúa sin fines de lucro y enfocada en la educación, la cultura y el deporte; además de mantenerse como una organización apolítica.
La fiesta de corte familiar que inició temprano de la noche del sábado concluyó a las 1:40 a.m. de la madrugada del domingo con la nueva reina y sus seguidores que se llevaron el honor y el compromiso de mantener este asocio de buena voluntad entre dos pueblos.