ir al contenido

Obama pide al Congreso una propuesta de ley de inmigración

El presidente Barack Obama instó de nuevo esta noche a los congresistas que “cuestionan” su autoridad para actuar en materia migratoria a que aprueben una ley que otorgue soluciones permanentes al sistema migratorio del país.

“Para aquellos miembros del Congreso que cuestionan mi autoridad para hacer que nuestro sistema de inmigración funcione mejor, o cuestionan mi capacidad de actuar donde el Congreso ha fallado, tengo una respuesta: aprobad una ley”, aseveró el mandatario en su discurso de esta noche.

“Ésa es la verdadera amnistía, dejar este sistema que no funciona como está. Una amnistía masiva sería injusta. La deportación masiva sería a la vez imposible y contraria a nuestro carácter”, insistió el presidente, en una esperada alocución en directo ante la nación.

Durante su discurso, Obama anunció acciones ejecutivas que evitarán la deportación de unos 5 millones de inmigrantes indocumentados durante tres años ante la incapacidad del Congreso, hasta el momento, de aprobar un texto legislativo que otorgue soluciones permanentes.

“Lo que estoy describiendo es una rendición de cuentas, sentido común, un enfoque de término medio: Si usted cumple con los criterios, saldrá de las sombras y estará de acuerdo a la ley. Si usted es un criminal, podrá ser deportado. Si va a entrar a EEUU ilegalmente, sus posibilidades de ser capturado y enviado de vuelta han aumentado”, resumió el presidente.

El mandatarios defendió que su decisión “no es solo legal” sino que además es similar a las que han tomado “todos y cada uno de los presidentes republicanos y presidentes demócratas en la última mitad de siglo”.

La parte clave del plan de Obama beneficiará a los indocumentados que tengan hijos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, que demuestren que llevan en el país desde antes del 1 de enero de 2010 y carecen de antecedentes criminales.

Estos indocumentados evitarán la amenaza de la deportación por tres años y obtendrán un permiso de trabajo, según el plan adelantado por la Casa Blanca.

Para acogerse al nuevo programa para padres con niños estadounidenses o residentes permanentes, los potenciales beneficiarios deberán demostrar que su hijo nació antes del anuncio de Obama y que llevan en el país al menos cinco años, así como verificar sus antecedentes y pagar una serie de tasas.

Obama, defendió que la regularización de más de 5 millones de inmigrantes indocumentados no es una amnistía, como esgrime la oposición republicana, sino una medida “moderada y de sentido común”.

“Sé que algunos de los críticos de esta medida la llaman amnistía. Bueno, no lo es. Amnistía es el sistema migratorio que tenemos actualmente, donde millones de personas viven aquí sin pagar sus impuestos o someterse a nuestras reglas, donde los políticos usan este asunto para asustar a los ciudadanos y buscar votos”, señaló Obama en un discurso a la nación desde la Sala Este de la Casa Blanca.

Obama, citó a su predecesor, el republicano George W. Bush, para reconocer el papel de los inmigrantes en el país asegurando que “son parte de la vida estadounidense”, al anunciar sus acciones ejecutivas en materia migratoria, criticadas por los conservadores.

“Como una vez mi predecesor, el presidente Bush, dijo: Son parte de la vida estadounidense”, afirmó el mandatario en su alocución desde la Casa Blanca.

“Ahora aquí está la cosa. Esperamos que la gente que vive en este país siga las reglas. Esperamos que los que cruzan la línea no sean recompensados injustamente”, aseveró el presidente.

Últimas Noticias