
OCEX Washington DC, Juan Luis Reus, Director y Moisés Huerta, Especialista Principal en Comercio Exterior.

Sergio Davila Desfile

Sergio Davila y Juanita Burga

ANNTARAH, Jessica Rodríguez.

Anntarah

Ricardo Romero Talledo, Liliana Raez, Conrado Falco

Embajadora María Teresa Merino de Hart

Héctor Rojas, Productor de Eventos OCEX Nueva York.

ANNTARAH, Arequipa presente en Nueva York.

José Mujica, Gerente General Innovaciones Alimentarias.

Jorge Luis Salinas,”Se debe ver a Perú no solo como un país manufacturero sino como un país de diseño”.

EMPORIUM, Diseños combinados con denim de Jorge Luis Salinas.

Diseñador José Miguel Valdivia.

Cónsul Adscrito José Carlos Chávarri.

Top Model Juanita Burga.
La Expo Perú USA se llevó a cabo en las instalaciones del Metropolitan Pavilion en Manhattan, gracias a la participación de las Oficinas Comerciales de Perú en el Exterior de Nueva York, Miami, Los Ángeles, Washington DC y Toronto (Canadá).
Esta presentación comercial se realizó por primera vez el 19 de noviembre al cumplirse cinco años de la entrada en vigencia del Acuerdo de Promoción Comercial (APC) Perú–Estados Unidos.
La respuesta fue positiva con la asistencia de alrededor de 500 compradores extranjeros, quienes se contactaron con los 51 empresas peruanas del sector confecciones y de alimentos, que exhibieron sus productos, con el fin de generar negocios, impulsar inversiones y ampliar la presencia de la pequeña y mediana empresa nacional en el mercado estadounidense.
“La Expo Perú USA sirve de plataforma comercial a los empresarios peruanos que buscan una oportunidad de hacer negocios en otros países”, señaló el director de la Oficina de Exportaciones de Promperú, Luis Torres.
La delegación peruana en el área de las confecciones estuvo integrada por 27 empresas, las cuales ofrecieron prendas de 100 por ciento algodón pima y de alpaca en tejido de punto y plano.
En el rubro de agro-industria y pesca, asistieron 26 compañías que negociaron productos procesados a base de frutas como el mango y el camu camu, así como jugos orgánicos y exóticos. Asimismo, harina de maíz morado con propiedades antioxidantes.
También se oferto café, pimientos, quinua, maca, kiwicha, pota, calamar, conchas de abanico y perico entre otros.
Durante el Almuerzo agro exportador que tubo entre sus panelistas al chef peruano-cubano Víctor Albisu, dueño de los restaurantes Del Campo, en Washington DC, y Taco Bamba, en Falls Church, Virginia, mencionó lo importante que es tener un correcto insumo para preparar un plato de comida peruana.
Su abuelo cubano y su abuela peruana fueron los que lo inclinaron a la gastronomía. “La pasión puede ser negativa o positiva para cocinar”, afirmó. Es una profesión en la que siempre busca más, busca la perfección en sus platos.
El chef Albisu usa insumos peruanos como los ajíes amarillos, rocotos, choclo, quinua y granos, entre otros. Lo que más le gusta de la comida peruana es sin lugar a dudas la salsa a la huncaína y el ceviche de conchas negras. Admirador de la profesión: su mentor es su abuelo.
“Mi abuelo me motivo a ser lo que hoy soy”, dijo el chef, quien admira a reconocidos chefs como el español José Andrés y el peruano Gastón Acurio, entre otros.
Como cierre de esta agenda se realizó el Desfile Perú Moda que tuvo en la pasarela a los diseñadores Jorge Luis Salinas con “Emporium”, Jessica Rodríguez con “Anntarah” y cerrando el desfile Sergio Dávila. Asimismo todos los asistentes pasaron después al cóctel “Perú, Mucho Gusto”.
El diseñador Jorge Luis Salinas presentó la colección “Hecho en casa” para su marca “Emporium”. Las prendas juveniles están confeccionadas con retazos de denim porque puede combinarse con todo, desde una chaqueta hasta un vestido.
Su colección es vanguardista sin dejar de ser comercial porque sabe mantener un equilibrio en sus diseños. Es la primera vez que se presenta en la Gran Manzana de la mano de Promperú.
“Se debe ver a Perú no solo como un país manufacturero sino como un país de diseño”, acotó Salinas.