El cantautor y músico colombiano Andrés Salguero, quien deleita a los niños con sus canciones, promueve el tema “Salta Salta” como un vehículo para hacer ejercicio a fin de convertirlo en parte de sus hábitos diarios.
“En mis actuaciones interactuando con los niños yo veía cómo les encanta saltar. Ésta es una divertida canción que invita no sólo a bailar, sino a realizar el ejercicio físico y también estar en familia”, expresó Salguero, quien reside en Reston, Virginia.
La canción va acompañada de un video en los que se ven niños y niñas de todas las edades. “Junto con sus mamás y papás, mostrando qué divertido es saltar en familia”, dijo Salguero. “Cuando los padres hacen ejercicio junto a los niños, ellos aprenden que ser activo es divertido”, añadió.
La canción es uno de los 10 temas de su primera producción “¡Uno, Dos, Tres con Andrés!”, que acaba de publicar este año.
Con el tema Salguero quiere contribuir a frenar la obesidad en la niñez, que se ha convertido en una epidemia y afecta desproporcionalmente a los hispanos.
El 22,4 por ciento de los niños latinos padece obesidad frente al 14,3 por ciento de los blancos, según la Fundación Robert Wood Johnson.
Salguero lleva cinco años entreteniendo a los niños en este país con su programa “Uno, Dos, Tres con Andrés”, que consiste en canciones, bailes y ritmos latinos que combina con el uso de palabras en español.
“Desde niño tenía vocación por la música y el primer instrumento que aprendí a tocar fue la guitarra porque mi padre me enseñó. Fue cuando empezó a gustarme la música y tocar para la gente”, dijo Salguero a El Tiempo Latino.
Graduado en música en la Universidad Javeriana de Bogotá, con maestría en la Universidad de Arkansas y doctorado en el Conservatorio de Música de la Universidad de Missouri en Kansas City, Salguero emigró a Estados Unidos hace 11 años.
Preparándose para su doctorado, se dedicó a tocar en el área con diferentes agrupaciones y todo tipo de ritmos. Pero la pasión por tocar para los niños la nació cuando en una oportunidad tuvo que reemplazar a un amigo saxofonista en una banda musical. El trabajo era con Dino O’Dell, un músico infantil de Kansas.
“Me encantó”, dijo. Al poco tiempo decidió abrir su propio espectáculo de entretenimiento “Uno, Dos, Tres con Andrés”, cuyo objetivo es promover el bilingüismo y multiculturalismo mediante entretenidas canciones.
“Al recordar la música infantil tan bonita que tenemos en Colombia quise hacer algo parecido porque sé lo importante que es para los niños. Las canciones que aprendemos cuando niños nos acompañan para toda la vida”, continuó.
Salguero es versátil en diferentes géneros de la música. “La verdad es que he hecho muchas cosas distintas. Mi carrera es en música clásica en la que estudié el clarinete. Al tiempo empecé a escribir música y para ese entonces me interesaba el rock, me gustaba leer, escribir poemas e historias. Tuve la suerte de poder combinar la escritura con la guitarra”, relató.
Todas las semanas Salguero se presenta en diferentes locales del área metropolitana. El domingo 14 de diciembre estará en el National Harbor celebrando el aniversario del Museo de Niños. Más eventos en www.123andres.com