ir al contenido

Preguntas y respuestas sobre inmigración

El 20 de noviembre, el presidente Barack Obama anunció varios cambios en el sistema de inmigración al tomar una acción ejecutiva. Entre unos 4 y 5 millones de indocumentados podrían beneficiarse con las nuevas medidas que todavía no entran en vigencia.

¿Quiénes se beneficiarán?,  ¿Quiénes quedan fuera?¿Cuáles son los requisitos para solicitar el beneficio? y ¿Qué pueden ir adelantando las personas que califican? son detalles que la Oficina de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) detalla en su sitio web.

•Indocumentados con hijos ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes

Califican si han estado en el país hace cinco años, antes del 1 de enero de 2010, y si los niños han nacido antes del anuncio del presidente, el 20 de noviembre de 2014. Los padres deben someterse a una verificación de antecedentes penales. El beneficio que obtendrían sería la protección contra la deportación por tres años y un permiso de trabajo, bajo un nuevo programa de Acción Diferida para Responsabilidad de Padres, según dice USCIS.

• Costo y cuándo empezaría el programa para padres

El Gobierno dice que lo implementaría en aproximadamente 180 días, después del anuncio del presidente. Se calcula que sea en mayo. El costo que se proyecta es el del trámite para un permiso de trabajo:  $465.

•Más soñadores se beneficiarán con expansión de DACA

El programa que protege a los jóvenes que ingresaron en forma indocumentada a este país antes de cumplir 16 años (“dreamers”) se expandirá, permitiendo que miles más puedan acceder al beneficio.“Se está quitando el límite de edad para solicitar el beneficio”, dijo la abogada Claudia Flower. “Pueden aplicar aquéllos que tengan más de 30 años, pero que hayan ingresado antes del 1 de enero de 2010”, explicó. El programa anterior de DACA dejó fuera a miles de estudiantes por poco. Protegía a quienes habían ingresado antes del 15 de junio de 2007. Ahora lo hará a los que ingresaron antes de 2010.

• Temporal por tres años en lugar de dos años

Será un programa temporal por tres años. “Y será renovable”, expresó el abogado Marshall Fitz, del Center for American Progress.

• Cuando se implementará la expansión de DACA

Se estima que sea en 90 días después del anuncio del presidente, apróximadamente en febrero cuando se vence el período del primer DACA.

• Se podrá viajar

Expertos dicen que los amparados con la nueva protección podrán salir del país y reingresar con un permiso que el gobierno les otorgue.

•No califican

Inmigrantes que cruzaron la frontera, recientemente o después del 1 de enero de 2010. Tampoco los padres, cuyos niños nazcan en Estados Unidos, después del 20 de noviembre de 2014.

•Alertan por fraudes

USCIS  no está aceptando ninguna petición o solicitud, por lo que alerta a los inmigrantes sobre cualquier estafa de inmigración con personas inescrupulosas.

•Papeles que se deben ir preparando para la solicitud.

Aunque el Gobierno no está aceptando peticiones, las personas que podrían ser elegibles a una de las iniciativas, pueden prepararse recopilando los documentos que demuestren: identidad,  relación con un ciudadano estadounidensey residencia contínua en los Estados Unidos durante los últimos cinco años. Para más información visitar: www.uscis.gov/es/accionmigratoria

Últimas Noticias