COMPARTE

Miami, 23 dic (EFEUSA).- La época festiva está llena de nostalgia y recuerdos, muchos de ellos relacionados con la comida, por lo que es el tiempo perfecto para desempolvar esas recetas tradicionales que solo se comen a fin de año.

Ya sea un asado, pernil, bacalao, gallina rellena, tamales o hallacas, esta es la temporada para recrear esos sabores y aromas de la tierra que se dejó atrás.

“Siempre se cocina lo tradicional para Navidad y Año Nuevo. Eso no cambia jamás”, dijo a Efe Javier Viera, chef ejecutivo de Communitas Hospitality.

manifestó también que estas fechas no son el momento de experimentar con recetas innovadoras, sino de lograr acercarse lo más posible a aquellos platillos que sólo “mamá” sabía preparar para las fiestas.

Es por ello que “llueva, truene o nieve” en el hogar de esta familia de origen uruguayo-argentino no puede faltar el tradicional asado.

En la mayoría de los casos, la celebración de fin de año se convierte además en una labor de equipo en la que cada miembro de la familia asume una tarea o prepara un platillo para completar el menú añorado.

“Yo desde temprano tengo que cortar la leña, preparar la carne y poner el toldo para que nada estropee el asado”, indicó el chef.

La temporada, en la que generalmente se suspenden todas las dietas, es la oportunidad perfecta para complacer también a quienes les gusta el dulce con algunos postres tradicionales latinoamericanos.

Para culminar con sabor latino, en lugar de un pastel de nueces (pecan pie) o de calabaza, sería mejor intentar hacer una torta negra venezolana, un pío quinto nicaragüense, un ponche mexicano o una ensalada de frutas con helado como en Argentina.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación