ir al contenido

Acción ante epidemia de gripe

El Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) declaró una epidemia de la gripe a nivel nacional, que desde el 1 de octubre ha costado la vida a por lo menos 21 niños.

El CDC atribuyó el virulento brote masivo de la enfermedad a mutaciones del virus H3N2 de la influenza. La vacuna de este año contra la gripe no protege contra ese virus, de acuerdo con el CDC, lo cual agrava el problema. A nivel nacional se han distribuido ya casi 150 millones de dosis de vacuna contra la gripe para este invierno.

Un total de 43 estados han reportado hasta la fecha un alto nivel de casos de influenza.

Los más vulnerables son las personas mayores de 65 años y los menores de 4 años.

El CDC calculó la incidencia de la gripe a nivel nacional en un 6.8 por ciento, que es oficialmente a nivel de epidemia.

El 90 por ciento de los afectados tienen ese tipo de virus H3N2, que ha mutado y ha emergido luego de que muchas vacunas contra la gripe ya estaban preparadas.

“La vacunación contra la influenza puede reducir las enfermedades relacionadas al virus, las visitas al médico, las ausencias a la escuela y el trabajo, así como prevenir hospitalizaciones y muertes relacionadas a la gripe”, declaró Eduardo Azziz, epidemiólogo de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La presente temporada de influenza, que ha sido calificada como epidémica, ha provocado en total 601 muertes, 21 de ellas pediátricas, de acuerdo con las últimas cifras de los CDC.

“Es de esperar que la actividad de la influenza continúe con el aumento de casos especialmente en los estados en los que no se ha registrado una actividad significativa hasta ahora”, indicó el funcionario a la agencia EFE.

De acuerdo con Azziz, la presente temporada es muy similar a la de 2012-2013, la última en la que predominaron los virus de influenza del tipo H3N2 y cuya cepa es la que causa más complicaciones severas, hospitalizaciones y muertes.

Según datos de los CDC, además de la temporada del 2012-2013, la del 2007-2008 y 2003-2004, en las que esta cepa también fue predominante, fueron las que tuvieron una mortalidad más alta en la década pasada.

Durante la presente temporada, los adultos mayores han sido los que han tenido una tasa de hospitalización más alta, con un 51,8 por ciento por cada 100.000 personas, así como los niños menores de 5 años, que representan un 16,5 por ciento por cada 100.000 hospitalizaciones.

Entre las enfermedades infecciosas, la gripe es considerada como una las que cobra más vidas. En promedio, unas 24.000 personas en EE.UU. mueren cada año en la temporada de la gripe, de acuerdo con el CDC.

Últimas Noticias