La CNS Global Advisors y la Asociación de Líderes Hispanos homenajearon a 40 latinos menores de 40 años destacados en la política estadounidense. El evento realizado el 13 de enero en DC contó con la asistencia del ex secretario adjunto de Comercio, Francisco Sánchez, y entre los invitados estuvieron los congresistas Rubén Gallego y Carlos Curbelo.

La lista que realiza la publicación online Huffington Post incluye a Katherine Vargas, enlace hispano en la Casa Blanca; Mayra Álvarez, del Departamento de Salud; los “dreamers” César Vargas y Gaby Pacheco; el analista Izzy Ortega, y Jorge Lima, de la Iniciativa LIBRE, entre otros.

Los más de 55 millones de latinos, incluyendo al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, conforman la minoría más numerosa de Estados Unidos, pero menos del 5 por ciento prestan servicio en posiciones electas o designadas en el Gobierno. La nueva generación de latinos incluye a inmigrantes y otros nacidos en EE.UU., la mayoría son progresistas pero también hay algunos conservadores. El Huffington Post elaboró el año pasado una lista de latinos destacados en la política, con un enfoque en su labor en el Congreso. Este año la lista se centra en latinos que cumplen funciones clave en la política del país.

Una muestra de la presencia de la nueva generación de latinos es Julián Castro, actual secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, y mencionado como un futuro potencial candidato demócrata a la vicepresidencia.

La iniciativa LIBRE está comenzando a consolidar a talento conservador latino en la política, en caso de que un republicano llegue a la Casa Blanca, escribió el columnista del Huffington Post, Pablo Manríquez, en el blog “Latino Voices”. Manríquez indicó que solamente hay 28 latinos en la Cámara de Representantes, de los cuales nueve son mujeres, y hay tres senadores hispanos, todos ellos de origen cubano. En cuanto al voto latino, en las elecciones de 2012 unos 11 millones de hispanos salieron a sufragar, pero otros 12 millones de latinos calificados para votar prefirieron quedarse en casa. Por otro lado, un promedio mensual de 66.000 ciudadanos estadounidenses de origen latino logran reunir las condiciones para votar.

Para más detalles, hacer un clic AQUÍ.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación