La Habana.- La secretaria de Estados Unidos para América Latina, Roberta Jacobson, se encuentra en Cuba para participar en la histórica reunión entre funcionarios de La Habana y Washington sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas con la isla.

Una fuente de la sección de intereses de EE.UU. en La Habana confirmó la llegada de Jacobson, la funcionaria estadounidense de más alto rango que visita la isla desde hace décadas.

La secretaria de EE.UU. para América Latina encabezará el jueves 22 de enero la delegación norteamericana que tratará con funcionarios cubanos la hoja de ruta para la normalización de relaciones y la apertura de embajadas en La Habana y Washington después de más de medio siglo de enemistad entre ambos países.

La delegación cubana en esos diálogos está encabezada por Josefina Vidal, directora general para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).

Las primeras conversaciones oficiales entre Cuba y EE.UU. tras el histórico anuncio del 17 de diciembre comenzaron hoy con una ronda sobre asuntos migratorios.

Los diálogos se están celebrando en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.

Cuba expresa a EE.UU. preocupación por su política migratoria hacia la isla

Cuba expresó a Estados Unidos su preocupación por su política migratoria con la isla, en concreto por la permanencia de la Ley de Ajuste y la norma “pies secos – pies mojados”, normativas que La Habana considera “el principal estímulo para la emigración ilegal a Estados Unidos”.

“Nosotros expresamos esa preocupación porque atenta contra el espíritu y la letra de los acuerdos migratorios que en esta sesión de trabajo estamos revisando”, dijo a la prensa el subdirector para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), Gustavo Machín.

“Estamos conversando sobre tendencias migratorias entre Cuba y EE.UU. y como se muestran los flujos de personas entre ambos países”, indicó Machín, el número dos de la delegación cubana, que está encabezada por la directora para EE.UU. del Minrex, Josefina Vidal.

Machín indicó que las partes están hablando “de forma respetuosa”, “con fluidez, con apertura y con un enfoque constructivo”, a pesar de las “diferencias sobre determinados fenómenos migratorios entre ambos países”.

Las partes abordan una nueva ronda del diálogo migratorio, uno de los pocos intercambios bilaterales oficiales que ambos países mantenían con anterioridad al restablecimiento de relaciones.

Será mañana cuando inicien los contactos encaminados a la normalización de sus lazos diplomáticos, con la reapertura de embajadas como uno de los asuntos prioritarios, conversaciones que por la parte estadounidense liderará la secretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson, que está en estos momentos volando a La Habana.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación