COMPARTE

La base formal y legal para el ‘State of the Union Address’ radica en la Constitución de Estados Unidos. Después de 1913, cuando Woodrow Wilson reavivó la práctica de presentarse ante el Congreso en persona, se convirtió en una plataforma para que el presidente defienda su agenda. La prensa tiene acceso al discurso escrito muchas horas antes de que el presidente comparezca ante las cámaras. Pero yo siempre acudo a la cita televisiva, después de cenar, como si de mi privada sobremesa se tratara. Y lo hago encantado, a la busca y captura de esos momentos que se caen del guión, prestando atención al lenguaje corporal, escaneando rostros y gestos en la medida que las cámaras me lo permiten.

Este año añadí otro elemento a mi ritual: los medios sociales. Y me quedé prendido del flujo de comentarios de una experimentada reportera de Washington, DC —alguien a quien respeto y de quien aprecio su inteligente ironía. Se llama Patricia Guadalupe (PG) y lo que sigue es una selección de sus entradas en Facebook.

Introducción: La comitiva presidencial salió de la Casa Blanca a las 7:40 p.m. en una noche fría y clara, en dirección al Capitolio para que el presidente hable ante el Congreso 114.

PG: “Que no se quejen los canales en español de que el Partido Demócrata o el GOP los ignore en los debates presidenciales y que la Casa Blanca no preste atención cuando le dicen que son canales de noticias. No j… con eso. Están poniendo novelas en lugar del State of the Union”.

PG: “Obama habla sobre el entendimiento y todas esas cosas, pero en Univisión ya comenzó la novela con una madre llorando porque su hija está saliendo con Don Nadie y en Telemundo un tipo amenaza a otro por una cuestión de dinero”.

PG: “Obama menciona a los dreamers y en Univisión la madre sigue discutiendo con la hija sobre el novio ese, Don Nadie”.

PG: “Obama hablaba de Cuba, pero en Univisión la joven sigue indecisa sobre si le gusta más el chico pobre que es buena persona… o el rico que es un… En Telemundo ya se acabaron los llantos”.

PG: “Obama habla sobre cómo luchar contra los terroristas, pero en Univisión una mujer de pechos enormes está tomando un trago con un tipo al que no está segura si ama, y en Telemundo el ranchero trata de convencer a la muchacha de que sea su novia”.

PG: “Obama habla sobre la necesidad de generar más proyectos de infraestructura —que sin duda crearán oportunidades a parte de la fuerza laboral latina—… pero en Univisión el padre de la chica con la falda cortísima insiste en preguntarle quién es ese joven que siempre la llama por teléfono”.

PG: “Obama dice que hay que reducir las tasas de las hipotecas y que el college debe ser gratis, pero en Univisión la joven de la falda cortísima está hablando con su mejor amiga quien está secreta y perdidamente enamorada de su novio a quien ve sin que su amiga se entere…. y en Telemundo, el ranchero acaba de llegar para hablar con la chica que está enamorada del cura…”

Resultado final:

SOTU: 1

Univisión & Telemundo: 0

Avendaño es Director Ejecutivo de El Tiempo Latino

alberto@eltiempolatino.com

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación