Una de las invitadas de la primera dama Michelle Obama al discurso sobre el Estado de la Unión del mandatario Barack Obama, fue la científica ambientalista Nicole Hernández Hammer.
Residente en Florida, Hernández dijo que conoce de primera mano el impacto del cambio climático y el aumento del nivel del mar.
La científica, originaria de Guatemala, ha estudiado los efectos del cambio climático en ciudades y regiones con una alta concentración de hispanos.
En su función de activista de la organización “Moms Clean Air Force”, Hernández, casada y con un hijo de 7 años, busca crear conciencia en su comunidad hispana sobre la necesidad de proteger el planeta.
“Soy científica y mamá, y me preocupo por el futuro de nuestros hijos, para no dejarles un mundo más complicado y con problemas”, dijo Hernández en una entrevista telefónica con El Tiempo Latino poco antes del discurso de Obama.
En su informe de gobierno la noche del martes 20 de enero ante el Congreso, el mandatario advirtió que no hay “mayor amenaza para las futuras generaciones que el cambio climático”.
El año 2014 fue el “más caluroso del planeta desde que se registran” esos datos, indicó.
El presidente reiteró que la comunidad científica internacional coincide en que la actividad humana está cambiando el clima, y en que si no actuamos “con fuerza, vamos a continuar viendo el aumento del nivel de los océanos, olas de calor más fuertes, sequías e inundaciones peligrosas”.
“El Pentágono dice que el cambio climático plantea riesgos inmediatos para nuestra seguridad nacional. Debemos actuar ante eso”, subrayó.
Obama aseguró que está decidido a que Estados Unidos impulse la acción internacional contra el cambio climático, y recordó el histórico acuerdo alcanzado este año con China para limitar sus emisiones contaminantes.