Lionel Messi, Ángel Di María y Marcos Rojo forman parte de la convocatoria de Gerardo Martino para la selección de Argentina que arranca las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.



schrammnyc.com

Lionel Messi, Ángel Di María y Marcos Rojo forman parte de la convocatoria de Gerardo Martino para la selección de Argentina que arranca las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

Dicen que las diferencias en el fútbol mundial se han achicado. Pero entre las selecciones absolutas de Argentina y El Salvador, quizás no.

Una realidad que no será un impedimento para que ambas se enfrenten el viernes 27 de marzo, en un amistoso internacional en el estadio FedEx Field de Landover, MD, en horario por confirmar.

¿Preparación para qué? ¿A quién le sirve este partido? ¿Traerá Argentina a Lionel Messi, Sergio Agüero, Ángel Di María, Javier Mascherano y compañía?

Esas son algunas de las interrogantes que muchos aficionados se hacen en estos días, después de que los organizadores confirmaron que el actual subcampeón del mundo se medirá a una selección salvadoreña que sigue en reconstrucción, luego de ser desmantelada en 2013 por el escándalo de amaño de partidos.

“Es un partido que todo el mundo querrá ir a ver por lo que representa Argentina a nivel mundial y los salvadoreños que siempre apoyamos a nuestra selección”, dijo a El Tiempo Latino el empresario Elías Polío, uno de los promotores locales del encuentro.

Los dirigidos por Gerardo “Tata” Martino jugarán el 27 de marzo contra El Salvador y el 31 ante Ecuador en Nueva York, en dos partidos de fechas FIFA, que seguramente le servirán al nuevo estratega para ir engrasando su maquinaria de cara a la Copa América 2015, que jugarán en Chile a partir del 11 de junio.

El Salvador, por su parte, participará en la Copa Oro desde el 7 de julio en los Estados Unidos, torneo que será una nueva prueba para los dirigidos por el técnico Albert Roca. El estratega español está ilusionado en dejar para el olvido la pérdida de la generación de futbolistas salvadoreños más brillante de las últimas décadas, expulsados de por vida del fútbol por apostar ilícitamente en los partidos de su selección.

“En lo futbolístico va a ser difícil recuperar el nivel de aquella selección. Pero eso, lamentablemente, se perdió y tenemos que seguir adelante. Cuando empiece la eliminatoria y con estos partidos amistosos estos jóvenes pueden dar sus frutos dependiendo del trabajo que pueda hacer el entrenador”, subrayó Polío.

Mientras que El Salvador juega con frecuencia en el área metropolitana, incluido su amistoso de 2014 contra el entonces campeón mundial España, Argentina no se presenta en DC desde 1999 cuando perdió ante los Estados Unidos en un amistoso en el estadio RFK.

A pesar del dolor que produjo en la afición salvadoreña los amaños de partidos, que muchos calificaron de “traición a la patria”, unos 50 mil salvadoreños llegaron hasta el FedEx Field en mayo pasado para ver el partido contra España.

Todavía algunos se preguntan si esos salvadoreños fueron a ver a La Selecta o a jugadores como Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Xavi Alonso o Iker Casillas, miembros de la selección de España y de los clubes Barcelona y Real Madrid, favoritos acérrimos de la afición futbolística de ese país centroamericano.

¿Será ése el caso contra Argentina? En marzo se sabrá. Por ahora, los organizadores aseguran que sí estarán Messi, Agüero, Di María, Higuaín, Mascherano, Rojo y quién sabe cuántas estrellas más, una realidad que cobra fuerza por realizarse el cotejo en fecha oficial de la FIFA, impidiendo que los grandes clubes europeos donde militan esos jugadores se nieguen a prestarlos.

“Según los periódicos Marca, de España y Clarín de Argentina, además de lo asegurado por Guillermo Toffoni, organizador de los amistosos de Argentina, la Albiceleste vendrá con todo porque tienen un partido fuerte contra Ecuador”, acotó Polío. “Así que si van a traer a sus estrellas para enfrentar a Ecuador obviamente también estarán en el partido ante La Selecta. A (Gerardo) Martino le conviene porque él está empezando este proceso con Argentina y querrá ver a todas su estrellas”, infirió Polío

A decir verdad, para Argentina no sería un problema no tener a jugadores como Messi o Agüero porque es una de las pocas selecciones del mundo que puede darse el lujo de tener no una, ni dos, sino hasta tres equipos con jugadores de primer nivel mundial.

Eso siempre ha sido, es y será así por la alta producción y talento natural con el que nacen los jugadores en esas tierras. Ojalá algún día pueda decirse lo mismo de los jugadores nacidos en El Salvador.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación