COMPARTE
photo



Santiago David Távara

Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López, junto a Rosa Orozco, madre de Geraldine Carmona, quien murió en una protesta en febrero del año pasado. Ambas expusieron la problemática venezolana a estudiantes la noche del martes 10 de febrero. A la reunión asistió también Jonny Montoya, hermano de Juancho Montoya, quien también murió en las manifestaciones del año pasado. De acuerdo con los opositores, tanto Juancho Montoya como Geraldine Carmona fueron “asesinados” por efectivos del Estado venezolano.

Rosa Orozco, madre de Geraldine Carmona, quien murió en una protesta en febrero de 2014. Orozco visitó la oficina de El Tiempo Latino en mayo de 2014.



Alfredo Duarte Pereira para ETL

Rosa Orozco, madre de Geraldine Carmona, quien murió en una protesta en febrero de 2014. Orozco visitó la oficina de El Tiempo Latino en mayo de 2014.

Movimiento estudiantil en Venezuela

Lilian Tintori, esposa del dirigente venezolano opositor Leopoldo López, actualmente detenido, calificó como “alarmante” la situación en su país y denunció la persecución que indicó que es objeto con otros opositores por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“Cada vez mas venezolanos dejan el país todos los días. La situación es alarmante, de violencia, hoy largas colas, inseguridad, escasez, inflación”, puntualizó Tintori la noche del martes 10 de febrero a estudiantes en una conferencia en DC, en la que estuvo acompañada de familiares de otros detenidos.

Tintori, quien en su visita a Washington tiene prevista una conferencia de prensa por la mañana del miércoles 11 de febrero en el National Press Club, y otras reuniones, expresó su confianza en el cambio en su país, para un sistema más abierto y democrático, pero indicó que es necesario mantener la presión internacional.

“Esta lucha es de todos, la lucha de uno es la lucha de todos, los que están dentro y fuera del país”, recalcó Tintori, quien denunció que las fuerzas gubernamentales “nos siguen todo el tiempo’.

Tintori asistió a la reunión con estudiantes acompañada de Rosa Orozco, madre de Geraldine Carmona, quien murió en una protesta en febrero del año pasado. A la reunión asistió también Jonny Montoya, hermano de Juancho Montoya, quien también murió en las manifestaciones del año pasado. De acuerdo con los opositores, tanto Juancho Montoya como Geraldine Carmona fueron “asesinados” por efectivos del Estado venezolano

Por la mañana del martes 10, Tintori fue recibida por el secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien pidió audiencia para exponerle las condiciones legales y jurídicas en que se inscriben los procesos de los presos políticos en Venezuela.

En la reunión, Tintori entregó detalles de varios procesos abiertos contra dirigentes opositores y se explayó en los pormenores del que enfrenta su esposo, el que a su juicio adolece de vicios que permiten afirmar que no se dan las condiciones de un debido proceso.

Tintori pidió a Insulza que interceda para lograr la libertad de López, a quien, aseguró, sólo lo guía el objetivo de lograr cambios dentro de los marcos constitucionales vigentes en su país.

El líder de la OEA escuchó el relato de la esposa de López y ofreció poner los antecedentes en conocimiento de las instancias pertinentes de la Organización.

Insulza insistió en la urgencia de crear condiciones que abran espacios al diálogo nacional, lo que estimó responsabilidad tanto del gobierno como de las fuerzas opositoras, y expresó su preocupación por las consecuencias que pueda tener la decisión de transferir a las Fuerzas Armadas la misión de controlar las manifestaciones masivas.

Sobre esto, expresó su fuerte rechazo a tales medidas, señalando que “sólo polarizan la situación interna venezolana y no colaboran en la búsqueda de puntos de encuentro en la dividida sociedad del país”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación