El Cairo, 12 feb (EFE).- El Tribunal Penal de El Cairo ordenó hoy la liberación bajo fianza de los periodistas de Al Yazira detenidos en Egipto Mohamed Fahmy y Baher Mohamed, en la primera sesión de la repetición del juicio contra ellos, informó una fuente judicial.
Pese a la liberación de los dos reporteros, continuará el proceso en el que se les acusa de dañar la imagen de Egipto y colaborar con los Hermanos Musulmanes, declarados organización terrorista.
El canal catarí informó en un comunicado de que el juez solicitó una fianza para la liberación de Fahmy y Mohamed, aunque no detalló la situación de los otros cinco acusados en el caso.
La agencia oficial egipcia de noticias, Mena, precisó que la fianza para liberar a Famhy asciende a 250.000 libras egipcias (más de 32.000 dólares), pero no dijo si la de Mohamed corresponde a la misma cantidad.
Además, Mena añadió que, al igual que los dos reporteros, los otros cinco acusados en el caso quedarán en libertad aunque con la prohibición de salir del país. La agencia tampoco informó sobre si deberán también pagar una fianza para acceder a su liberación.
La próxima sesión del juicio se celebrará el próximo 23 de febrero, según confirmaron las fuentes consultadas por Efe.
Para el canal Al Yazira, “la fianza es un pequeño paso en la buena dirección, y permite a Baher y a Mohamed pasar tiempo con sus familias después de 411 días separados”.
El un comunicado el canal catarí insiste sobre la necesidad de que “que el tribunal tome el fallo correcto en la próxima vista, desestime este caso absurdo y libere a estos periodistas incondicionalmente”.
Previamente, Al Yazira informó de que Fahmy, que renunció recientemente a su nacionalidad egipcia, ondeó la bandera de Egipto durante el juicio.
Además, dijo al juez que no quería abandonar su nacionalidad egipcia, pero que un oficial de seguridad le aconsejó que lo hiciera para ser liberado, añadió Al Yazira en su web.
Según la cadena catarí, Fahmy renunció a la nacionalidad egipcia y se quedó con la canadiense para poder acogerse a una norma del pasado noviembre que permite la deportación de extranjeros que hayan sido condenados en Egipto, aunque por ahora no ha habido ninguna decisión de las autoridades en ese sentido.
El Tribunal de Apelación de El Cairo aceptó a principios de enero la repetición del juicio y anuló las condenas contra los siete acusados.
Ambos periodistas ingresaron en prisión en diciembre de 2013 junto con el australiano Peter Greste, que fue deportado el pasado 1 de febrero mediante un decreto presidencial, tras pasar 400 días en la cárcel.
El caso de los periodistas del canal catarí ha generado una gran polémica y una oleada de críticas por parte de las ONG y la comunidad internacional.
La situación de la libertad de prensa en Egipto desde el golpe de Estado que depuso al presidente Mohamed Mursi en julio de 2013 ha empeorado y, según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras difundido en diciembre, en el país árabe hay más de una docena de periodistas encarcelados.
Una historia muy personal
La semana pasada, la periodista Verónica Balderas Iglesias quien conoció y trabajó con Fahmy habló, en exclusiva para El Tiempo Latino, con la familia de éste.
La prometida de Fahmy, Marwa Omara contó que el periodista estaba “muy feliz por la liberación de Peter (Greste) y ya tiene planes para abogar por Baher (Mohamed). Considera que su próxima misión será hacer todo el ruido posible para que éste sea puesto en libertad”. Marwa contaba esto a raíz de unas declaraciones oficiales del gobierno canadiense en las que se indicaba la “inminente” liberación de Fahmy —el periodista de Al Yazira tiene nacionalidad canadiense.
Desde el día en que se enteró de la detención de los periodistas, el 29 de Diciembre del 2013, y consciente de la importancia de la presión internacional, Marwa ha utilizado las redes sociales para mantener viva la historia. Casi cada semana que visita a su prometido, publica en Twitter (@Free_Fahmy) los mensajes del prisionero de conciencia al mundo exterior.
“Ha escrito varios capítulos de su libro ‘La célula del Marriott’ y Amal Clooney (su abogada) ya está escribiendo la introducción”, comentó Marwa casi con entusiasmo y agregó que Fahmy ha ganado algo de peso desde que está en prisión.
“La lasaña que le prepara mi mamá es sagrada para él, se devora todo el plato. A las visitas suelo llevarle su helado favorito de chocolate de Baskin-Robbins”, explicó Marwa la semana pasada.
Pero en los más de 400 días de separación que ha tenido que experimentar esta pareja de enamorados, pocos momentos han sido dulces. Los cabellos blancos de Fahmy, de 40 años, son una muestra visible del gran estrés al que ha sido sometido. Los problemas de salud no han faltado y pronto necesitará una nueva cirugía en el brazo.
“Mis suegros siguen las noticias día y noche, no se relajarán hasta que vean a Fahmy en el avión”, apuntó Marwa. “Yo tendré mis maletas listas para acompañarlo en el vuelo cuando sea escoltado por la policía tras su liberación. Aterrizaremos en Toronto y de ahí viajaremos hacia Vancouver en donde el clima es más cálido. Nos casaremos y tomaremos tiempo libre para relajarnos y reflexionar sobre este año de dolor”, concluyó Marwa. Ahora la noticia de la puesta en libertad bajo fianza es un alivio, pero la pesadilla por tener que vivir un próximo juicio mantiene a toda la familia en un cruel limbo.