ir al contenido

Idiomas: la diversión de la inmersión

Carlos Núñez


           
   

ETL

Carlos Núñez

Carlos Núñez explica a los niños de Communikids en Washington, DC, la magia de la gaita gallega


           
   

Alberto Avendaño/ETL

Carlos Núñez explica a los niños de Communikids en Washington, DC, la magia de la gaita gallega

“¿De qué color es esta flauta? ¿Cuál de estas dos flautas es más grande? Y ahora atentos: ¿Cuál de las dos tiene un sonido más serio y cuál es más divertida?”… Los pequeños levantaban la mano y decían en voz alta: “¡Ésa es más pequeña!” o ““¡Ésa es negra y suena triste!” Otros cerraban los ojos siguiendo las indicaciones del músico español Carlos Núñez quien el viernes, 27 de febrero, se acercó al preescolar Communikids en Washington, DC, para tocar la flauta y la gaita a un grupo de pequeñines de una clase de inmersión en español. Núñez acaba de empezar su gira por Estados Unidos y el 17 de marzo ofrecerá un concierto en el Strathmore de Bethesda, Maryland; pero quiso acercarse a la escuela que dirige su amigo Raúl Echevarría y se llevó una agradable sorpresa.

“Estos niños me entendían y se comunicaban en español conmigo sin esfuerzo alguno, Resulta que son inglés hablantes ¡y yo pensaba que hablaban español como primera lengua!”, dijo Núñez a El Tiempo Latino después de su visita a la escuela de DC.

Es la magia de la inmersión en un idioma a una temprana edad. Eso es lo que ofrecen algunas escuelas del área durante todo el año y en sus campamentos de verano.

Aunque ahora nos pueda parecer mentira, pronto estaremos inmersos en esa ciencia de la doméstica y familiar barbacoa. O pensando sin cesar en el chapuzón en la piscina para refrescarnos mientras la mente se nos ocupa con la filosofía del béisbol y las victorias de los Nationals. Nuestros hijos e hijas estarán entonces a punto de dejar la escuela, listos para disfrutar de las oportunidades de un  nuevo verano.

Una de las grandes ventajas de vivir en el área metropolitana de Washington es la gran variedad de campamentos de verano que se ofrecen: campamentos de aventuras al aire libre, campamentos enfocados en la cocina y artes culinarias, campamentos de teatro y artes escénicas y, últimamente, surgen cada vez con más fuerza y aceptación los campamentos de inmersión en idiomas.

“Los campamentos de inmersión en diferentes lenguas son una manera excelente de proporcionarle a los más jóvenes una experiencia divertida y educacional”, dijo a El Tiempo Latino Raúl Echevarría, cofundador y director académico de CommuniKids Preschool, una escuela con sedes en Washington, DC, así como en el condado de Loudoun, Falls Church y Richmond, Virginia.

“Estos campamentos enfocados en los idiomas son una oportunidad que les permite a los pequeños disfrutar de un verano global, internacional, a la puerta de su casa”, añadió Echevarría.

Los campamentos de inmersión en idiomas introducen a los estudiantes de una manera práctica, y a través de las actividades más cotidianas, en la magia del español, del francés, del chino o de otras lenguas mientras realizan las actividades propias de un campamento al que acuden para divertirse y para educarse en un ambiente lejos de las aulas.

“Nuestros campistas se pasan el tiempo explorando la naturaleza y se involucran en diferentes actividades al aire libre mientras viven una inmersión plena en español o en francés”, comentó Echevarría.

“Nuestros niños y niñas viven de manera directa, manos a la obra, experiencias que les proporcionan una atmósfera maravillosamente relajada que induce sin dificultades al aprendizaje de una nueva lengua”, expresó.

El área metropolitana de Washington ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de inscribir a niños y niñas de todas las edades en campamentos de verano especializados en la inmersión de idiomas.

CommuniKids Preschool (www.communikids.com) y Language Stars (www.languagestars.com) cuentan con varias ubicaciones en el área metropolitana de Washington.

CommuniKids  ofrece  campamentos de inmersión en francés y español a pequeños desde los 30 meses a los 8 años de edad.

Language Stars ofrece en su curriculum francés, español y chino mandarín en campamentos a los que se pueden inscribir niños entre los 3 y los 10 años.

En el Distrito de Columbia, el “Passport to Summer” en  The Washington International School’s (www.wis.edu) ofrece campamentos en francés, español, y chino mandarín para niños y niñas entre 3 y 11 años.

Otras comunidades locales, como el condado de Fairfax en Virginia (www.fcps.edu/is/ace/k12.shtml) tienen actividades de verano centradas alrededor de los idiomas. Los programas  de verano FLEX del condado de Fairfax se especializan en español, francés, chino mandarín y alemán, y están destinados a estudiantes-campistas  del primer grado al grado 11.

Con tal variedad de opciones, cómo pueden hacer  los padres para decidirse por uno u otro programa de inmersión. ¿Cómo saber cuál es el programa que mejor se ajusta a las necesidades de nuestros hijos?

Echevarría sugiere los siguientes puntos antes de tomar una decisión:

1. Antes de elegir un campamento pregunte cómo están organizados los programas y qué tipo de actividades tienen.

2. ¿Se adapta a la edad de nuestro hijo, a sus intereses y al estado de su desarrollo?

3. ¿Las actividades del programa involucran y motivan al niño para aprender un idioma?

4.  Aprender un idioma toma tiempo, considere cómo se acomoda el programa según aprende el niño.

5. ¿Ofrece el campamento continuidad después del verano? Los programas deben ser sólidos, divertidos, y deben “crecer” con los niños.

Pero el músico Carlos Núñez no pensaba aquella fría mañana de febrero en campamentos de verano. Se limitó a hablar en español sobre música y sentimientos con pequeños que le seguían y le contestaban en la magia del español, una lengua que no es suya pero que hacen suya, con total normalidad, gracias a estos programas de inmersión a temprana edad. Ellos son nuestros futuros ciudadanos globales.

Últimas Noticias