Carlos Núñez with the Sean Culkin Dancers
Tuesday, March 17, 2015 at 8:00 PM
Music Center at Strathmore
Carlos Núñez —también conocido como “El irlandés de España” o “El Jimi Hendrix de la gaita”— liderará a 65 Washington Revels, 35 Seán Culkin Irish Dancers, The Ocean Quartet, y The Washington Pipe Band, el 17 de marzo en el teatro Strathmore, en Bethesda, Md, a las afueras de Washington, DC.
Carlos Núñez es el embajador musical de Galicia. Estudió en el Real Conservatorio de Madrid, España, y pronto alcanzó el prestigio y la estatura de un joven virtuoso.Miembro honorario de la legendaria banda irlandesa The Chieftains, Carlos comenzó a actuar con la banda cuando tan solo era un adolescente y más tarde aparecería en el CD de The Chieftains, “Santiago”, que recibiría un premio Grammy y en el que participarían artistas latinos como Los Lobos y Linda Ronstadt.
Carlos es considerado uno de los mejores gaiteros del mundo y dado que las últimas investigaciones académicas indican que la gaita viajó desde Galicia hasta Irlanda y Escocia, resulta fascinante que el Strathmore le haya encargado una fiesta de San Patricio con 100 invitados musicales, ¡entre los que se incluyen gaiteros y bailarines!
Carlos dice que la gaita está llena de “energía positiva” y califica al tradicional instrumento celta como “la guitarra eléctrica de la Edad Media”. Y asegura que traerá al Strathmore la magia de la antigüedad junto a la conexión hispana de lo celta.
Según “The Medieval Irish Book of Invasions”, el último grupo de invasores de Irlanda, los ‘Sons of Míl’ (Hijos de Míl) —cuyos descendientes, los Gaels, se convirtieron en el pueblo dominante de la isla— procedían de Galicia, en el noroeste de España. Y Carlos enfatiza que los irlandeses, antes de venir a América, durante siglos fueron a España en busca de amparo cuando tenían problemas con sus vecinos ingleses.
Carlos disfruta uniendo historia y leyendas para, al final, desplegarnos el tapiz unificado que consigue a través de su música y sus colaboraciones internacionles: de España a Irlanda, Escocia, Brasil, la América Hispana, Estados Unidos, Japón e Israel.
Uno de los invitados de Carlos en el Strathmore será Stephen D. Winick quien trabaja en el American Folklife Center de la Biblioteca del Congreso.
Winick escribió recientemente sobre el concepto que tenía el musicólogo Alan Lomax de una Galicia celta: “Últimamente el mundo académico parece apoyar las ideas de Lomax y Núñez, al reconocer que las culturas de la franja atlántica de Europa, incluyendo a España y a los países celtas actuales, han mantenido desde la antigüedad una profunda conexión y relación a través del comercio y la palabra. Cada vez más historiadores y arqueólogos aceptan el concepto de una ancestral cultura atlántica que de alguna manera sobrevive hoy”.
Historia y mito se darán la mano en Strathmore, el 17 de marzo, gracias al sonido de Carlos Núñez.
Escucharemos una música que trae a la escena global el milagro de la existencia única de Galicia.
Lo que Carlos Núñez nos regala en cada concierto es más que una gaita milenaria, es una energía incoercible que emana de la tierra de Galicia y puede hacernos inmortales.
Avendaño es Director de El Tiempo Latino
alberto@eltiempolatino.com