Washington, DC.- El dominicano Feidin Santana, de 23 años, se ha convertido en una especie de héroe accidental. Las imágenes que él grabó en el momento que un policía blanco dispara varias veces por la espalda a un ciudadano afroamericano, matándolo, han dado la vuelta al mundo. Y fueron la evidencia para el arresto del policía en Carolina del Sur.
Santana, quien dudó en hacer público el video, dijo en varias entrevistas que sintió temor y “pensó en borrarlo por miedo a represalias”.
Las imágenes muestran el momento preciso cuando el oficial Michael Thomas Slager, de 33 años, ejecuta ocho disparos por la espalda a Walter Scott, cuando éste huía del policía en un parque.
“Supe que tenía algo grande en mis manos… y me dio temor”, dijo Santana a la cadena NBC.
El joven no borró el video. Por el contrario cuando se enteró por las noticias del reporte de la policía sobre los hechos decidió hacer algo. El reporte decía que el oficial actuó en defensa propia y que la víctima le había quitado la pistola eléctrica amenazando al policía. “Eso no fue así… Así no ocurrió”, expresó Santana quien posteriormente decidió entregar las imágenes a la familia de Scott. “Ellos necesitaban saber la verdad”, señaló.
• Reacciones en Washington, DC
La acción ocurrió en Carolina del Sur, pero las imágenes perturban e indignan a la nación y al mundo. Grupos y residentes de Washington, DC, reaccionaron a los hechos, que derivaron en el arresto del oficial.
“Es una situación muy triste y preocupante, más aún cuando se han visto otros casos que han levantado las protestas en todo el país. Aún hay mucho por hacer”, manifestó el activista Luis Cardona, quien trabaja en un programa de prevención de la delincuencia en jóvenes, en el condado de Montgomery, Maryland.
Para Kenney Nero, miembro del movimiento “D.C. Ferguson” —formado el año pasado tras la muerte de un joven afroamericano a manos de un policía blanco, en Ferguson, Missouri— este caso lo protagoniza “sólo uno de los tantos policías que cometen atropellos contra los residentes de las minorías”. “La realidad no cambia para nada. Sólo en el mes de marzo hubo en el país 111 muertes en manos de oficiales”, señaló Nero, al citar cifras obtenidas de un reporte nacional.
•Imágenes
En el video —filmado el sábado 4 de abril por un inmigrante dominicano que iba a su trabajo— se observa que el oficial de la policía de North Charleston, en Carolina del Sur, Michael Slager, de 33 años, disparó varias veces por la espalda a Walter Scott, de 50 años, a quien había detenido por llevar una luz rota en su vehículo.
Según dijo a la prensa el hermano de la víctima, Scott —quien era un exmilitar— habría huído al creer que lo iban a detener por no haber pagado la manutención de sus hijos.
Las imágenes muestran la persecución a pie y cómo al alejarse Scott, el oficial ejecuta los disparos. Después se acerca para revisar si la víctima tiene señales de vida.
“He visto el video y me ha dado asco”, dijo el miércoles 8, el jefe de la Policía de North Charleston, Eddie Driggers.
• Arrestan a policía
Horas después de darse a conocer las imágenes, el oficial Slager fue despedido y arrestado bajo el cargo de asesinato. Su esposa, embarazada de ocho meses, continuará bajo la cobertura médica de la Ciudad hasta que dé a luz.
Una imagen clave para el arresto del oficial fue el de la pistola eléctrica que Slager colocó al lado de la víctima para que cuando se hiciera el reporte figurara como si Scott hubiera tenido la pistola.
“Está claro que si no hubiera sido por esa grabación de video, el policía todavía estaría libre”, señaló Nero, de “D.C. Ferguson”.
•Dominicano grabó
El transeúnte que grabó las escenas fue Feidin Santana, un inmigrante dominicano, de 23 años, residente en North Charleston.
“Vi la escena cuando iba camino a mi trabajo.. vi al señor Scott, que en paz descanse… vi que un policía lo estaba persiguiendo”, dijo Santana el miércoles 8 al periodista de NBC Lester Holst, durante una entrevista exclusiva, que sería la primera que Santana ofrece después de los hechos.
“Antes de que yo empezara a grabar los dos estaban en el suelo… recuerdo que el policía tenía control de Scott. Y Scott estaba tratando de alejarse de la pistola eléctrica… yo podía oir el sonido de la pistola eléctrica”.
El inmigrante dijo que no entregó las imágenes a nadie, ni lo colgó en las redes sociales, por el contrario en un momento pensó en borrar el video por miedo a represalias. El hecho ocurrió el sábado 4 de abril y las imágenes se dieron a conocer el martes 7.
•Cómo llegó al público
Cuando Santana se enteró del reporte de la policía sobre los hechos, a través de un noticiero, dijo: “Eso no fue así… eso no fue lo que ocurrió”. El oficial había dicho que disparó en defensa propia, ya que Scott le había quitado el arma eléctrica y lo iba a atacar.
Tras consultar con un amigo, decidió entregar las imágenes a la familia de Scott, quien más tarde las compartió con un medio de comunicación y después con las autoridades. Ahora han dado la vuelta al mundo.