ir al contenido

La 5 cosas que sabemos (o no) de Hillary Clinton

Hillary Clinton


           
   

AP

Hillary Clinton

La ex secretaria de Estado Hillary Clinton en una foto del 8 de abril del 2014 mientras da el discurso de inauguración en la Cumbre de Mercadotecnia del 2014 de Marketo en San Francisco. Clinton, la ex senadora de Nueva York, logró esquivar un zapato que le arrojó una mujer mientras daba el discurso de inauguración del Instituto de las Industrias de Reciclaje de Chatarra en el centro turístico de Mandalay Bay, en Las Vegas. (Foto AP/Ben Margot, File)


           
   

AP

La ex secretaria de Estado Hillary Clinton en una foto del 8 de abril del 2014 mientras da el discurso de inauguración en la Cumbre de Mercadotecnia del 2014 de Marketo en San Francisco. Clinton, la ex senadora de Nueva York, logró esquivar un zapato que le arrojó una mujer mientras daba el discurso de inauguración del Instituto de las Industrias de Reciclaje de Chatarra en el centro turístico de Mandalay Bay, en Las Vegas. (Foto AP/Ben Margot, File)

ARCHIVO- En imagen del 9 de julio de 2013, la ex secretaria de Estados Hillary Clinton se reúne con asistentes al simposio del proyecto de Mujeres en el Servicio Público, celebrado en el Colegio Bryn Mawr, en Pensilvania. Pese a las afirmaciones de que la ex funcionaria planea alejarse de la política, Clinton tiene una agenda pública similar a la de cualquiera que se prepara para buscar la candidatura presidencial. (Foto de AP/Matt Rourke)


           
   

AP

ARCHIVO- En imagen del 9 de julio de 2013, la ex secretaria de Estados Hillary Clinton se reúne con asistentes al simposio del proyecto de Mujeres en el Servicio Público, celebrado en el Colegio Bryn Mawr, en Pensilvania. Pese a las afirmaciones de que la ex funcionaria planea alejarse de la política, Clinton tiene una agenda pública similar a la de cualquiera que se prepara para buscar la candidatura presidencial. (Foto de AP/Matt Rourke)

En 2007, Hillary Clinton dijo en una entrevista con NBC: “Well, as someone close to me once said, ‘I’m probably the most famous person you don’t really know,’ “

1. Hillary la republicana.

Su padre era un republicano militante y ella misma se mantuvo fiel al Partido Republicano desde los años de High School y al comenzar la Universidad. De hecho, durante su primer año como universitaria fue elegida presidenta del  Wellesley Young Republicans Club. Según el libro de Carl Bernstein, “A Woman In Charge”, hacia finales de 1966, Hillary Clinton se autodefinía como una “Rockefeller Republican”. Pero en la primavera del tumultuoso, cambiante y rebelde 1968, Hillary sale a la superficie de la vida política como voluntaria en la campaña presidencial del demócrata Eugene McCarthy. En 1992, durante una visita a su High School, situada en un vecindario de clase alta de Chicago, comentó entre risas su evolución política: “I know I should answer the question that is on very many of your minds and that is: How did a nice Republican girl from Park Ridge go wrong?”

2. Activista estudiantil. Voz de una generación

En 1969, fue la primera estudiante (y única hasta el momento) en pronunciar el discurso académico de fin de curso en el Wellesley College.

Estas universidades para mujeres no tenían una tradición de incluir a los estudiantes en este tipo de actos oficiales. Pero era la época del activism estudiantil y las jóvenes exigieron tener a un estudiante que los representara en las ceremonias de fin de curso. En su libro “Living History”, Clinton cuenta la conversación que mantuvo con la Rectora de Wellesley College, Ruth M. Adams quien le dijo que el problema era que eso de dejar a una estudiante hablar durante las ceremonias “nunca se había hecho”, a lo que Hillary respondió que “podíamos intentarlo”. Y Miss Hillary Rodham fue aceptada.  Posteriormente saldría en un artículo de la revista Life en la que se hablaba de la generación de “The Class of ’69.” Hillary tuvo que hablar después del senador republicano Edward W. Brooke de Massachusetts, y cuando tomó la palabra decidió —antes de comenzar su discurso— responderle al senador diciendo que aunque “no nos encontramos en una posición de poder y liderazgo, tenemos la tarea indispensable de criticar y protestar constructivamente…” Hillary continuó con frases como ésta: “política es el arte de hacer lo que aparece como imposible, posible. ¿Qué significa que el 13,3% de las personas de este país viven bajo la línea de pobreza? Eso es un porcentaje. No estamos interesados en la reconstrucción social, sino en la reconstrucción humana…” Su discurso se reprodujo en Life y, por un tiempo, Hillary fue algo así como la voz de su generación.


3. Hace 20 año que no conduce un auto.

Como muchos de su condición, Hillary es una “víctima” de la burbuja protectora del Servicio Secreto. Lo cual es indicativo de la larga vida pública de esta mujer. No ha habido candidatos presidenciales en la historia de este país que hayan traído una historia política más larga a la arena de las presidenciales. Para sus críticos, esto y el hecho de que dijera que (ella y su esposo) estaban “arruinados” al dejar la Casa Blanca es prueba de lo lejana que está del ciudadano común.

4. Una larga historia de compromiso con el tema de las mujeres y las niñas.

Se dice que esta pasión por el tema femenino viene de haber conocido la dificil infancia de su madre. — En “Living History”, Clinton contó cómo su madre había sido abandonada por su abuela: “I’m still amazed at how my mother emerged from her lonely early life as such an affectionate and level headed woman”, escribió.— En cualquier caso, la trayectoria de Clinton en temas de infancia y de ayuda a las mujeres es intensa. En High School hizo voluntariado cuidando a los hijos pequeños de trabajadores inmigrantes. También fue voluntaria en el Yale’s Child Study Center, y en el New Haven Hospital donde trabajó en el área de abuso infantile, y en los servicios legales de la ciudad donde ofreció asistencia legal entre la población de bajos recursos. Al graduarse de la escuela de Derecho, trabajó como abogada para el Children’s Defense Fund en Cambridge, Massachusetts. En Arkansas, cofundó el grupo Arkansas Advocates for Children and Families.

5. Una vida plagada de controversias y escándalos.

Desde que un candidato presidencial llamado Bill Clinton la tuvo a su lado —y después, ya en la Casa Blanca—, Hillary ofreció declaraciones que le granjearon amigos y enemigos de enorme intensidad. Sus palabras siempre tuvieron una enorme repercusión nacional.  “I could have stayed home and baked cookies and had teas, but what I decided to do was fulfill my profession”, dijo en 1992. Luego debió puntualizar que ese comentario no quería decir que criticara a las amas de casa que no ejercen ninguna profesión fuera del hogar.

Durante su estancia en la Casa Blanca surgió el caso Whitewater, sobre un fiasco inmobiliario, y las teorías conspirativas alrededor del suicidio de su cercano asesor Vince Foster, entre otros casos que forman parte de la mitología de los Clinton.

Más recientemente está la controversia de Benghazi, y el “Server-gate” —el uso de sus cuentas de correo electrónico— que la acompañan desde su paso por la Secretaría de Estado.

Parece claro que la ex primera dama y la ex secretaria de Estado se siente cómoda lidiando con y apagando los fuegos de estos “gates” y esos “ghazis” actuales y venideros. Así ha sido durante los últimos 25 años y todo indica que, si gana la presidencia, seguirá navegando las procelosas aguas de los cuestionamientos con la gracia de una gacela y la pétrea piel de un rinoceronte. Dos ingredientes de los que, sin duda, están hechos los grandes presidentes.

Este artículo está basado en un reportaje de la periodista de NPR, Tamara Keith. Para leer más ver http://www.npr.org/blogs/itsallpolitics/2015/04/11/395302391/5-things-you-should-know-about-hillary-clinton

Últimas Noticias