
Rasesvari Dasi (der) con la periodista Maríá Peña en el Club de Prensa en DC.
Rasesvari Dasi, quien es de origen chileno, visitó recientemente Washington y Nueva York para llevar, según indicó, “un mensaje del amor divino” en el marco de la religión Hare Krishna que profesa.
“Yo fui cristiana. Hice todos los sacramentos y asistía a la iglesia. Yo siempre quería comprender más acerca de Dios, saber más cómo obtener a Dios, pero las escrituras cristianas no me dieron lo suficiente”, dijo Rasesvari Dasi en una entrevista con el El Tiempo Latino.
“Cuando vi las escrituras de la India, cuando vi a mi maestro, fue cuando verdaderamente pude responder todas las inquietudes que tenía. Jesús fue mi primer maestro”, indicó.
“Muchos creyentes pelean entre ellos, dicen que son los únicos salvados, pero están en la ignorancia, cada quien está en un nivel de realización de Dios. Dios es uno solo con muchos nombres. No sirve pelear. Cada alma, cada ser tiene una evolución espiritual”, manifestó.
Rasesvari Dasi, quien pertenece a la escuela Gaudiya Vaishnava en India, nació en 1982. En el año 2000 conoció a los devotos de Krishna en su país y desde entonces se unió al movimiento. Después de su práctica devocional y prédica viajó a la India en 2009.
Desde entonces vive en India en los lugares sagrados y en constante asociación con devotos puros del Señor. Rasesvari Dasi es discipula del mundialmente reconocido Guru Vaishnava Srila Bhaktivedanta Narayan Goswami Maharaj. Su siksa gurú, su instructor, es Srila Bhakti Ballabh Tirtha Goswami Maharaj, quien la anima a compartir la sabiduría recibida de su maestro.
Rasesvari Dasi visitó el 7 de abril el parque Tompkins Square de Nueva York donde en 1966 el maestro espiritual fundador de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON), Srila Prabhupada, entonó el canto Hare Krsna mahamantra debajo de un árbol. El 8 de abril fue a visitar a la reconocida maestra y artista Srimati Syamarani Devi Dasi en Nueva York.
En su visita a Washington, la predicadora hizo una presentación en las instalaciones del Teatro de la Luna el 9 de abril y realizó una entrevista en el Club Nacional de Prensa en DC.
Rasesvari Dasi sigue una estricta dieta vegetariana. “Nosotros los devotos de Krishna somos más que vegetarianos, somos consumidores de ‘prasadam’ (alimento ofrecido al Señor Supremo). Los vegetarianos también pueden ser los monos, los elefantes y otros animales, pero nosotros los seres humanos tenemos la capacidad de ofrecer esa comida a Krishna”, afirmó.
“Estos alimentos, prasadam, nunca tiene carne, tiene que ser algo muy puro, que son por ejemplo frutas, vegetales y granos”, aseveró.
La joven predicadora dice que su familia ha aceptado su estilo de vida. Ella se siente muy feliz de visitar lugares como por ejemplo, donde varios consideran que estuvo Jesús en sus años de adolescencia.
“Jesucristo se fue de casa, vino a la India y estuvo en Vrindavan y en Ayodhya, Puri Jagannath y Prayag. Son lugares muy puros, espirituales, son lugares sagrados”, indicó.
“Al final Jesucristo conoció a los devotos de Krishna en Puri, y los devotos entonaban cantos congregacionales con instrumentos. Jesús es un alma empoderada por el Señor Supremo para que lleve una misión específica. Jesús es un gran maestro”, puntualizó.
“Ahí, en la India, fue cuando Jesús escuchó a los devotos cantar Hare Krisno y que de ahí viene la palabra Kristo, que es la presencia de Dios presente en el corazón de todos los seres vivientes”, explicó.
La predicadora intenta definir su devoción a Krishna, como le llama a Dios. “La relación de corazón con el Señor Supremo Krishna tiene distintos niveles o ‘rasas’ que pueden ser neutral, sirviente, padre, amigo o amante”, afirmó.
“El devoto se aproxima a Krishna en una labor de servicio y devoción. Sin embargo, muchos ven al Señor Supremo como que alguien les sirva a los intereses individuales. El Señor Supremo puede manifestarse en la dulzura de un niño al que hay que cuidar”, afirmó.
“A más dulzura es más extático es el amor a Dios. Krishna no es un hombre ordinario, Krishna es el Señor Supremo. Hace 5 mil años él mismo descendió en Vrindavan, India. Este lugar de Vrindavan es la morada eterna de Krishna. Él es Dios, es el origen de tu alma, el origen de mi alma, el origen de todas las almas”, recalcó.
Para mayores detalles sobre el movimiento, los interesados pueden visitar los siguientes sitios:
Para mayores detalles, material informativo y conferencias, escribir a: rasesvariddgvp@gmail.com