Neighborhood Health es un centro de salud federalmente certificado en el norte de Virginia que proporciona cuidados médicos a personas que cumplen con ciertos requisitos y orienta sobre la asistencia con la inscripción de seguro médico bajo la reforma de salud conocida como ObamaCare.
“hay personal certificado” para asistir a residentes del estado de Virginia, puntualizó Eduardo Mantilla, gerente de incripciones de la institución.
Si la persona/consumidor no obtuvo un plan de seguro médico a través del Obamacare, todavía tienen la oportunidad de hacerlo ya que el Periodo Especial de Inscripciones permanecerá abierto hasta el 30 de abril, indicó Mantilla.
Sin embargo solo ciertas personas podrán ser parte de este Periodo Especial como por ejemplo:
• No sabían que la inscripción abierta terminaba el 15 de febrero de 2015 o no entendieron como sus familias serian afectadas
• Debe la multa por no tener la cobertura en 2014
• Aún no se ha inscrito con cobertura para 2015
• Quienes estén en este grupo todavía tienen la oportunidad de inscribirse para obtener cobertura este año 2015 pero deben hacerlo antes del 30 de abril
“Aquellas personas que no estaban al tanto de estas regulaciones, también desconocen habrá multas por no cumplir con estas mismas, las multas ascienden hasta 975 dólares o el 2 por ciento del salario anual, las cuales serán descontadas de sus impuestos”, de acuerdo con Mantilla.
El consejero dijo que muchas personas reúnen los requisitos para inscribirse en un plan médico bajo la Reforma de Salud, por lo cual no tienen que pagar ninguna penalidad.
A continuación pueden ver ejemplos de personas que están exentas ha estas regulaciones/multas:
- Los que no pueden pagar los costos de seguro médico porque el costo del seguro equivale más del 8 por ciento de sus ingresos.
- Los que ganaron menos de la cantidad requerida para presentar declaración de impuestos.
- Los que pertenecen a ciertos grupos o sectas religiosas aprobadas por el gobierno.
- Los que pertenecen a tribus de indios nativos reconocidas por el gobierno.
- Los que no son ciudadanos o nacionales estadounidenses, y no cuentan con presencia legal en los Estados Unidos.
- Los inmigrantes con estatus de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) sin presencia legal y por lo tanto están exentos.
Una persona pudiera calificar para esta exención aun contando con un número de seguro social (SSN). Los interesados pueden llamar para hacer una cita al 703-535-5568.