Al menos once países de Latinoamérica y el Caribe se unirán el sábado 2 de mayo a lo que ya se ha convertido en un evento tradicional de turismo en la capital, “Passport DC”, en donde decenas de embajadas abren sus puertas al público de par en par presentando lo mejor de sus países.
La fiesta multicultural dura todo el mes, empezando desde hoy viernes 1 de mayo con el Mercado de Flores en la Catedral Nacional de Washington.
El evento del sábado se denomina “El Tour Alrededor del Mundo”. Las personas podrán visitar desde las 10 am a las 4pm más de 40 embajadas, 10 de ellas de países latinoamericanos.
“Contamos con la colaboración de varias embajadas”, expresó a El Tiempo Latino, Steven E. Shulman, director ejecutivo de Cultural Tourism DC, una coalición independiente que organiza Passport DC.
Entre los países de Latinoamérica que participan este año se encuentran, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú y Venezuela.
Passport DC se realiza desde hace ocho años y cuenta con la participación de 70 embajadas y más de 40 instituciones culturales que abren sus puertas durante todo el mes de mayo.
“Más de 280 mil personas asisten a los ‘open house’ de las embajadas, festivales en las calles, presentaciones artística, exposiciones y talleres”, dice la organización en su página de internet.
El sábado 9 de mayo se llevará a cabo el tour de las embajadas de la Unión Europea, con la participación de 28 embajadas, entre ellas España.
El sábado 16 las celebraciones continúan con el Festival Nacional de la Herencia Asiática, que se realizará de 10am a 7pm en la avenida Pennsylvania entre las calles 3 y 6 en el noroeste de Washington, DC.
Otro de los atractivos tradicionales de Passport DC es el Embassy Chef Challenge, una competencia culinaria entre representantes de las embajadas. Será el miercoles 20 en el Ronald Reagan Building and International Trade.