ir al contenido

Port Discovery Museum desarrolla el ingenio


Ashley Barnett, de la gerencia de Relaciones Públicas y Promociones Especiales de Port Discovery, durante una gira con El Tiempo Latino por la exhibición Aventuras en el Castillo de LEGO.


           
   

Miguel Guilarte/ETL

Ashley Barnett, de la gerencia de Relaciones Públicas y Promociones Especiales de Port Discovery, durante una gira con El Tiempo Latino por la exhibición Aventuras en el Castillo de LEGO.

Por más de 80 años, el sistema de bloques plásticos interconectables de LEGO ha despertado la imaginación de múltiples generaciones, la creatividad y la pasión por diseñar y construir.

Bajo esa filosofía, el Port Discovery Museum de Baltimore, Maryland, mantiene en la actualidad la exhibición temporal Aventuras en el Castillo de Lego, que permite a los constructores explorar, crear y jugar usando los materiales de construcción más famosos de todos los tiempos, los ladrillos de juguete marca LEGO.

“Dos o tres veces al año montamos este tipo de exhibiciones temporales. Tener este tipo de exposiciones itinerantes como Lego Castle Adventure que estará abierta hasta septiembre 20 por unos tres meses permite que nuestros invitados disfruten de algo diferente cada vez que nos visiten”, dijo a El Tiempo Latino, Ashley Barnett, del Departamento de Relaciones Públicas y Promociones Especiales de Port Discovery.

Los visitantes a esta exhibición temporal se ven inmersos en la vida dentro de los castillos a través de diversas experiencias y dependiendo de la edad y nivel de habilidad pueden trabajar con ladrillos LEGO de espuma suave, duplo o clásicos.

Se puede también explorar el interior del castillo real lleno de decoraciones con LEGO, los tronos de la reina y el rey y los pasadizos secretos.

Con el uso de una colorida variedad de ladrillos verdes, los niños pueden planificar, crear y construir sus propios jardines ornamentales, subir a la torre de vigilancia y defensa de las murallas del castillo.

“Lo que es más espectacular de Port Discovery es que somos un museo multidisciplinario y ofrecemos diferentes tipos de temáticas. Aquí los niños pueden aprender de matemáticas, ingeniería, ciencia, arte, cultura y otros tópicos que son muy provechosos para los niños y jóvenes”, explicó Barnett.

“Tenemos diferentes tipos de programas y los visitantes pueden realizar proyectos en arte y otras temáticas, brindando un valioso aporte a la educación”, agregó.

En ese sentido, las salas y áreas generales de Port Discovery albergan a diario a grupos escolares, quienes acuden con sus maestros para pasar un día de diversión y educación con el uso de actividades interactivas.

“Nuestras exhibiciones son básicamente interactivas, donde los jóvenes pueden crear. También tenemos otras alternativas donde pueden poner a volar la imaginación experimentando con agua, bloques, en la cocina, el hogar, la gasolinera y otras áreas de la vida diaria donde se desenvuelven”, concluyó Barnett.

En Port Discovery la diversión comienza en KidWorks, una inmensa casa de árbol en el centro del museo, que es todo un laberinto de diversión.

En KidWorks comienza la aventura y los pequeños dan rienda suelta a la imaginación, al jugar en túneles, pasar puentes de cuerdas, entrar en un cuarto lleno de bolas y deslizarse en toboganes.

Port Discovery se estructura de tres pisos de exhibiciones interactivas y educativas para niños hasta los doce años de edad.

En el primer piso se ubican The Farm, Show’Em a Poem, Studio Workshop, Kick It Up, MPT Studio, The Pier, Royal Farms Convenience Store and Fill’er Up Station,

Al seguir subiendo se encuentran en el segundo piso Train Station, The Terraces, Adventure Expeditions, The Oasis y Top Trails.

Y finalmente en la tercera planta están Wonders of Water, Tiny’s Diner, Miss Perception’s Mistery House y Wizard of Oz (El Mago de Oz), una exhibición infantil educacional.

Son infinitas las actividades que los niños pueden realizar en Port Discovery y sólo una visita a sus instalaciones puede hacer comprender este maravilloso mundo.

En The Farm se explora la vida en las granjas y los animales domésticos. En Royal Farm Convenience Store los niños aprenden a seleccionar sus meriendas saludables y en Tiny’s Diner cocinan y sirven a sus padres las comidas saludables que ellos pueden preparar.

En Port Discovery hay mucho más y además de pagar la entrada el único requisito es querer pasar un día lleno de alegría y diversión.

El museo está localizado en el #5 Market Place, Baltimore, MD 21202. Informes por el teléfono: 410-864 2667 y en la página web www.portdiscovery.org.

Últimas Noticias