ir al contenido

Celebran al empresario hispano en tecnología

(De izq. a der.) Thomas Sánchez, Founder & CEO Social Driver; Lynette Spano, CEO SCI Consulting; Angela Franco, Presidenta y CEO de GWHCC; Ernest Córdova, Chief Security Officer Accenture Federal Services y Alfredo Casta, Chairman GWHCC, el 12 de junio en Washington, DC, en la gala anual de la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce.


           
   

Alfredo Duarte Pereira para ETL

(De izq. a der.) Thomas Sánchez, Founder & CEO Social Driver; Lynette Spano, CEO SCI Consulting; Angela Franco, Presidenta y CEO de GWHCC; Ernest Córdova, Chief Security Officer Accenture Federal Services y Alfredo Casta, Chairman GWHCC, el 12 de junio en Washington, DC, en la gala anual de la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce.

GWHCC 39th Annual Gala

La gala anual de la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce (GWHCC), celebrada el 12 de junio en DC, se centró en la tecnología como parte del desarrollo empresarial y el flujo de oportunidades.

En este sentido, la Cámara reconoció a los empresarios hispanos, como una forma de enfatizar el impacto de este grupo en una industria en crecimiento.

“Se trata, además, de animar a los emprendedores hispanos a involucrarse en el sector de la tecnología”, dijo a El Tiempo Latino, Ángela Franco, la presidenta y CEO de la GWHCC.

La realidad es que los hispanos todavía no figuran en números de importancia al frente del sector, en especial en cuanto a dueños de empresa se refiere. A nivel nacional, tan solo un 3% de los ejecutivos son de origen hispano.

En contraste, los hispanos son el 18% de la población de Estados Unidos y se cuentan entre los consumidores tecnológicamente más avanzados y mejor conectados digitalmente del país.

Según el grupo Nielsen, el 72% de los hispanos mayores de 18 años son dueños de un teléfono inteligente o smartphone, lo cual es un 10% más que el promedio nacional. Los hispanos son, además, el grupo que en mayor número se anima a comenzar nuevos negocios.

Según un nuevo estudio de la Ewing Marion Kauffman Foundation, los propietarios hispanos de empresas en Estados Unidos han crecido hasta el 22.1% en 2014, cuando en 2013 se situaban en el 20.4%.

“La GWHCC cree que el acceso a capital y proporcionar las herramientas tecnológicas en una etapa inicial, son clave para el crecimiento de la empresa hispano en este sector tecnológico”, dijo Franco. La oradora principal de la gala fue Rosa Ramos-Kwok, “Global Wholesale Banking Chief Technology Officer” en el  Bank of America, quien fue nombrada en su día una de las 100 profesionales hispanas más influyentes en la industria de la tecnología por el “Hispanic IT Executive Council (HITEC)”.

La GWHCC reconoció en la gala el trabajo de Lynette Spano, CEO de SCI Consulting, de Thomas Sánchez, fundador y CEO de Social Driver y de Ernest Córdova, Chief Security Officer de Accenture Federal Services

Últimas Noticias