Decenas de meseros inmigrantes y un empresario hispano, contribuyeron para el cuidado de salud de los más pequeños en el hospital Children’s National.
El evento, conocido como “Día de Milagros”, se llevó a cabo en el restaurante Lauriol Plaza de Washington, DC, el jueves 16 de julio.
Luis Reyes, coproprietario del restaurante, hizo pública la cantidad recaudada el lunes 20: una donación de más de $8,000 —o sea, el 25% de los ingresos del día.
La periodista de Univisión, Claudia Uceda, como miembro del comité de “Milagros para Niños” dijo estar “muy agradecida con la generosidad del Sr. Reyes”.
“Como profesional de la comunicación y parte de este comité quería expresar mi admiración por la manera solidaria y generosa en que la comunidad se unió para, de una manera ejemplar, ayudar a los niños”, dijo Uceda.
Los clientes del restaurante, en su mayoría anglosajones, al ver que su consumo de aquel día iba a ayudar a un niño hispano, comían y bebían mas de la cuenta, según contaron meseros del restaurante. Y Uceda lo ratificó: “No les importó pagar más ya sea con un postre o una margarita extra”.
Por su parte, Reyes, del Lauriol Plaza, enfatizó el compromiso comunitario de su negocio.
“Nosotros estamos comprometidos con el desarrollo de nuestra comunidad. Es un gusto y un honor poder regalar sonrisas y ayudar a mejorar la salud de nuestros niños hispanos”, apuntó Reyes.
En este sentido, la doctora María Acosta, del Children’s National, indicó la importancia de “Milagros para Niños” como un programa fundamental en una ayuda imprescindible que debe llegar a quienes más lo necesitan.
“Se trata de ofrecer a nuestros pacientes latinos un acceso completo a las mejores medicinas. Se trata de educar a las familias latinas de cuáles son sus derechos y de cómo acceder a los mejores servicios de salud. Y también se trata de educar a los proveedores en la mejor manera de guiar y apoyar a las familias latinas en su diversidad cultural”, señaló Acosta quien enfatizó que, al final, todo contribuirá a un “mejor futuro para nuestros niños y nuestra sociedad”.
Children’s National es un hospital en el que reciben asistencia médica unos 55.000 niños latinos cada año. La mayoría de los familiares de estos pacientes necesitan ayuda para poder acompañar a sus pequeños en el hospital y comprender el proceso en el que tienen que estar.