ir al contenido

Michelle Obama, sí se puede a la educación

Allison Barrera e Ilder Gudiel García, en la Casa Blanca el 23 de julio.


           
   

Cort. TheDream.US

Allison Barrera e Ilder Gudiel García, en la Casa Blanca el 23 de julio.

Allison Barrera muestra su credencial al asistir al programa educativo de la Primera Dama, en la Casa Blanca, el 23 de julio.


           
   

Cort. Allison Barrera

Allison Barrera muestra su credencial al asistir al programa educativo de la Primera Dama, en la Casa Blanca, el 23 de julio.

La Primera Dama, Michelle Obama, no para. Y no es un piropo, es una realidad. Y su energía parece multiplicarse cuando se trata del tema educativo. El 23 de julio mantuvo una sesión en la Casa Blanca, llena de buenas vibraciones, con más de 130 estudiantes que van a ir a la universidad. Venían de todo el país—con una orgullosa representación local de dos dreamers que son parte del programa TheDream.US— para participar en el 2015 Beating the Odds Summit (‘Superando las dificultades”), parte de la iniciativa Reach Higher(“Aspirar a Más”) de la señora Obama.

Los jóvenes que asisteron al evento habían sido patrocinados por meas de 70 organizaciones comunitarias y representaban a jóvenes procedentes de una diversidad de lugares y condiciones socioeconómicas de gran dureza. Estaban allí para recibir ese “empujón” que ayuda, entre la ilusión y el aprendizaje, a derrumbar barreras. Por eso hubo gritos cuando se presentó el presidente Barack Obama (sin anunciar) y por eso hubo una enorme cantidad de selfies y muchas sonrisas en los rostros de jóvenes que tuvieron que sufrir para llegar donde hoy están.

Manuel Contreras

Es hijo de inmigrantes y estudiante en la prestigiosa Universidad de Brown. A él y a todos los estudiantes, el presidente Obama les dijo: “Si un niño nacido en Hawai y de nombre Barack Obama puede terminar siendo presidente de EE.UU. y una chica nacida en el sur de Chicago siendo la primera dama, es que no hay nada que no podáis hacer”.

Contreras contó su historia: “Cuando pisé por primera vez el campus de la Universidad de Brown en mi primer semestre no estaba preparado… Soy hijo de inmigrantes mexicanos, y el primero de mi familia en ir a la universidad. En mi primer año, me sentí fuera de lugar. Había trabajado duro para llegar allí, pero muchos de mis compañeros de clase venían de familias acomodadas, eran más instruidos y parecían más preparados… Pero ahora ya soy uno de los veteranos y estoy a punto de conseguir mi diploma. Fui capaz de conectar con otras personas que compartían mi experiencia, y con profesores y asesores que me ayudaron. He aprendido a sentirme bien en la incertidumbre”.

De acuerdo con la Asociación Hispana de Universidades, sólo el 37 % de los latinos que terminan la educación secundaria de entre 18 y 24 años asisten a la universidad, en comparación con el 40% de los negros y el 49 % de los blancos.

TheDream.US

Allison Barrera, Trinity Washington University:

“Tengo 18 años y  vine a este país cuando tenía 4. Al ser indocuemntada siempre pensé que la universidad estaba fuera de mi alcance. Pero al graduarme de High School pensé mucho en mi futuro. Siempre supe que ir a la universidad era algo que quería hacer, pero parecía que había demasiados obstáculos en mi camino. Eso nunca me detuvo. estudiaba mucho y no me quitaba de la cabeza que quería ir a la universidad. Ahora me siento inmensamente feliz de poder decir que estudiaré con una beca en la Trinity Washington University el curso que viene. Quiero graduarme en psicología y espero llegar a ser una buena terapeuta para poder ayudar a los más jóvenes a superar los obstáculos que encuentren en sus vidas…

Me siento muy agradecida a un programa como  “TheDream.us” porque ayudan a que jóvenes como yo alcancen sus metas. ¡“TheDream.us” ha abierto una infinidad de puertas para mi!

Haber sido una de las invitadas a este evento en la Casa Blanca fue un enorme honor. Nunca en mi vida pensé que iba a poder estar en el mismo salón que el presidente Obama y la Primera Dama Michelle Obama.

Haber escuchado de su boca todo lo que han tenido que pasar en la vida ha sido una gran inspiración para mi. Ahora sé que mi condición de indocumentada no me impedirá alcanzar mis metas en la vida. Simplemente, tendré que superar un obstáculo más. an obstacle.

Durante el evento en la Casa Blanca se dijeron cosas muy importantes. Recuerdo al cantante Wale decir: “La universidad para mi fue como quitarle las ruedas de seguridad a la vida”. O la señora Obama: “Habrá gente que siempre te cuestionarán por mucho que trabajes o por más alto que llegues”. Ahora sé que el presidente Obama y la Primera Dama son como yo. Esta experiencia me ha abierto los ojos. Me ha hecho entender que puedo hacer lo que desee en este mundo.

Ilder W. Gudiel García,

Northern Virginia Community College y George Mason University

“Nací en Jutiapa Guatemala. Cuando mi mamá y mis hermosn vinieron a EEUU en 2003, me dejaron al cuidado de mi tía porque yo era muy pequeño. Llegué a Estados Unidos en 2005. Mi familia se movía con frecuencia. Asistí a tres escuelas elementales diferentes. Finalmente me gradué de High School en 2015 y en otoño estoy matriculado en Northern Virginia Community College donde conseguiré mi  “Associates degree” en ciencias  y luego iré a George Mason University para graduarme en “Healthcare Administration”. También pienso hacer mi Master.

Ir a la Casa Blanca fue un honor. escuché del presidente Obama y de la Primera Dama lo mismo que siempre me han inculcado mis padres: la educación es lo primero… Aprendí de la señora Obama que nunca hay que rendirse, que ser alguien en la vida es duro y que se requiere “Hustle”… Algo que nunca olvidaré es cuando ella dijo: “No importa cuanto esfuerzo y pasión pongas en alcanzar la grandeza, siempre habrá quien te envíe su odio, quien te infravalore”… Después de haber podido asistir a este evento en la Casa Balnca, me siento más lleno de valor y energía para intentarlo todo y tener éxito en la vida. Porque sé que puede salir adelante ignorando a los que quieran impedir  y llenar de obstáculos mi camino hacia la grandeza.