ir al contenido

Belleza y colores del fútbol local

El equipo Tulapa festeja el título del Torneo Clausura de la American Soccer League, el domingo 2 de agosto de 2015.


           
   

José Argueta para ETL

El equipo Tulapa festeja el título del Torneo Clausura de la American Soccer League, el domingo 2 de agosto de 2015.

El fútbol aficionado del área metropolitana de Washington es una fiesta comunitaria por excelencia. Así quedó demostrado el domingo 2 cuando la American Soccer League (ASL) coronó a sus dos nuevos campeones: Amatitlán y Tulapa.

En una entretenida tarde futbolística en las canchas del Prince George’s Sports and Learning Complex en Landover, Md, la Liga realizó sus finales del Torneo de Copa y el Torneo Clausura. Luego del desfile de los equipos finalistas y las madrinas, saltaron a la cancha Amatitlán y América para disputar el título de Copa, un torneo corto que juegan los equipos que no se clasifican a la liguilla, pero que compiten entre ellos para mantenerse en forma.

Integrantes del club Amatitlán que se coronó campeón del Torneo de Copa de la American Soccer League el domingo 2 de agosto de 2015.


           
   

José Argueta para ETL

Integrantes del club Amatitlán que se coronó campeón del Torneo de Copa de la American Soccer League el domingo 2 de agosto de 2015.

En busca de ese título, Amatitlán y América dejaron todo en la cancha en un emotivo partido que concluyó 2-2 en la etapa de regulación, forzando la definición desde los tiros penales.  Fue entonces cuando Amatitlán logró un gol más para vencer al América 4-3 y alzar su primer trofeo en la Liga.

“Es un triunfo muy merecido porque los muchachos le pusieron muchas ganas”, dijo a El Tiempo Latino, José Reyes, dirigente del Amatitlán, un equipo que debe su nombre a esa población en Veracruz, México, pero que está integrado por jugadores de diferentes nacionalidades. “Nos gusta este tipo de campeonato porque así los jugadores de los equipos que no entran a la Liguilla no pierden sus condiciones para el segundo torneo del año”, destacó Reyes en alusión al Torneo Apertura que arranca el domingo 9.

“Amatitlán tiene varios años jugando en esa Liga y es el primer título que consigue”, agregó Reyes,

Es que en el fútbol aficionado si bien es cierto que la competencia es importante, quizás lo que más aprecia la comunidad es el tiempo de compartir en familia y sanamente alrededor del fútbol, un deporte que es lo más preciado que los inmigrantes latinoamericanos han traído de sus países de origen.

“Todo estuvo muy bonito, llegó mucha gente y es lindo cuando toda la gente se junta para ver estos partidos aunque sean aficionados. Ojalá tuviéramos más equipos para armar un mejor ambiente todavía”, concluyó Reyes.

En la final del Torneo Clausura Tulapa derrotó 4-3 al equipo 5 Stars para coronase como campeón de la ASL.

“Este título significa mucho para nosotros porque es difícil llegar a una final y ganarla lo es más aún”, expresó Dagoberto Chávez, dirigente de Tulapa y quien ha ganado el torneo como jugador, en 1995, y otros cuatro como dirigente, dos de ellos en forma consecutiva.

Chávez dirige al equipo con Roberto Andrés y cuentan con jugadores de México, Honduras, Guatemala y El Salvador, entre otros países

Presidida por el mexicano Juan Saavedra, la ASL es una de las ligas del fútbol aficionado del área metropolitana de Washington que ha demostrado un gran nivel competitivo y organizativo en los últimos años.

“Nosotros nos habíamos ido a la Liga Mexicana donde también fuimos campeones pero decidimos  regresar a la ASL porque ha aumentado la competencia, cada torneo es más difícil y los equipos vienen bien reforzados”, acotó.

Sobre la final contra 5 Stars, Chávez aseguró que “fue una fiesta de goles para el disfrute de toda la comunidad”.

Últimas Noticias