COMPARTE

Perú y Estados Unidos se vuelven a ver las caras 15 años después.

El próximo viernes 4 de septiembre, la Bicolor peruana se enfrentará a la “Selección de Todos” a las 7 de la noche en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium de Washington, DC, en partido de preparación para sus venideros compromisos internacionales.

Mientras que EE.UU. enfrentará a México el 10 de octubre en partido por el pase a la Copa Confederaciones de 2017, Perú iniciará en septiembre las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

El partido será el primero entre ambas selecciones desde que Estados Unidos derrotó 1-0 a Perú con gol de Cobi Jones, en la fase de grupos de la Copa Oro de 2000

El encuentro se jugará en fecha oficial FIFA por lo que los técnicos Ricardo Gareca, de Perú, y Jürgen Klinsmann, de Estados Unidos, podrán disponer de todos sus jugadores internacionales.

Será el regreso de la selección de las “Barras y las Estrellas” al mundialista RFK, uno de los estadios más memorables en la historia del fútbol de este país.

Perú, que no ha podido clasificarse a un Mundial desde 1982, llega inspirado en su gran participación en la Copa América de Chile 2015 en la que finalizó en el tercer lugar, apuntalado por una nueva generación de jugadores y varios de sus veteranos, incluidos los que militan en el extranjero.

La convocatoria de Gareca para el partido contra Estados Unidos —y el cotejo que jugarán días después ante Colombia— mantiene la base de los jugadores que fueron figuras en Chile. Se suman al llamado Renato Tapia, quien se perdió ese certamen por lesión y los futbolistas que militan en el torneo local.

Entre los legionarios destacan los mediocampistas Carlos Ascues (VFL Wolfsburg, Alemania), Christian Cueva (Toluca, México), Paolo Hurtado (Reading, Inglaterra) y Renato Tapia (FC Twente, Holanda).

También los delanteros André Carrillo (Sporting Clube, Portugal) y Yordi Reyna (RB Salzburg, Austria) y los defensores Yoshimar Yotún (Malmo FF, Suecia) y Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt, Alemania).

La experiencia la pondrán Jefferson Farfán (Al-Jazira, Emiratos Árabes Unidos0, Paolo Guerrero (Flamengo, Brasil), Juan Manuel Vargas (Real Betis, España) y Claudio Pizarro quien hasta el momento no tiene club.

Gareca al mando del seleccionado nacional de Perú ha venido desarrollando un juego dinámico y siempre ofensivo y en la Copa América 2015 logró el tercer puesto ganando tres partidos, empatando uno y perdiendo dos.

Por su parte, la selección que dirige Jürgen Klinsmann tiene como meta inmediata el decisivo partido que jugará contra México el 10 de octubre en el Rose Bowl de Pasadena, California, en busca del representante de la Concacaf en la Copa Confederaciones de 2017 en Rusia. Después de enfrentar a Perú, los Estados Unidos se medirán al pentacampeón del mundo Brasil.

Entre las novedades en la convocatoria de Klinsmann destacan los veteranos DaMarcus Beasley, quien ha participado en cuatro mundiales y el portero Tim Howard, quien custodió los tres palos por EE.UU. en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

“Ambos juegos, contra Perú, que llegó tercero en la Copa América, una gran sorpresa pero bien merecido, y obviamente Brasil, nos van a dar una idea y mucha información de cara al decisivo partido contra México”, dijo Klinsmann a ussoccer.com.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación