El fútbol es una de las tradiciones más arraigadas en la cultura de los hispanos.

Y todos los que se han venido a vivir a los Estados Unidos lo trajeron y conservan como su tesoro más preciado.

Decenas de ligas de fútbol aficionado funcionan entre Richmond, VA, y Baltimore, MD, donde por más de medio siglo los inmigrantes hispanos han dado rienda suelta a su pasión por este deporte tan popular en México, Centro y Sudamérica.

Una de las organizaciones futbolísticas que ha venido funcionando en los últimos cinco años, con equipos consistentes y un buen nivel competitivo es la Liga Regional Mexicana que dirigen Jesús Bautista y Albertano Guerrero.

Según Bautista, la Regional Mexicana no es sólo una liga de fútbol, es un lugar para la convivencia de cientos de futbolistas de México y Centroamérica, quienes en unión de sus familias dan vida todas los fines de semana a esta pasión por el balompié.

“Todo se hace con el fin de convivir en familia a través del fútbol. La mayoría de los jugadores llevan a sus esposas, hijos y otros familiares y como hay parques de recreación infantil los niños juegan ahí. También nos deleitamos con la comida con sabor latino”, dijo Bautista en entrevista con El Tiempo Latino.

La liga juega sus partidos en las canchas de la Robert Goddar Montessori, M.S., y la Columbia Park, E.S, en Landover MD.

“Contamos con 16 equipos integrados por jugadores de México y Centroamérica”, anotó Bautista quien jugó fútbol en las ligas locales y se retiró antes de fundar la liga junto al también mexicano Albertano Guerrero.

“Siempre nos hemos mantenido jugando fútbol y ya llevamos unos 25 años en esto”, comenta Bautista sobre los antecedentes de la liga.

“En el pasado hubo una Liga Mexicana que desapareció y de ahí surgieron la Liga Azteca y la American Soccer League. Sin embargo, la gran cantidad de equipos que hay en el área y el deseo de jugar nos dieron la oportunidad a nosotros para fundar la Regional Mexicana”, contó Bautista, nacido en el estado de Puebla, México.

Siguiendo la tradición de las ligas profesionales y aficionadas, la Liga Regional Mexicana realiza dos torneos al año. El onceno Puebla se coronó en el Apertura y ya está en marcha el Clausura.

La última final jugada recientemente fue la tercera entre los equipos de Puebla y Real Sociedad, ganando Puebla 2-0 en la cancha de la Robert Goddar Montessori.

Sobre la importancia del fútbol para la comunidad latina expresó:

“Nosotros comenzamos esta Liga por la demanda de los equipos y por la necesidad que teníamos muchas personas de esta comunidad que nos conocemos desde hace años de tener nuestro lugar común de reunión todos los fines de semana”, recuerda Bautista.

“Entre todos nos apoyamos y hemos venido creciendo poco a poco. Hubo torneos que llegamos a tener 20 equipos pero preferimos quedarnos con 16 para no hacer los campeonatos muy extensos. Juegan todos contra todos y con 16 equipos es suficiente”, explicó.

“Esta Liga es más que nada un medio de convivencia. Ahí la mayoría de los jugadores, podría decir que un 70 y 80% de los jugadores se conocen entre sí. La mayoría son originarios de la región de Puebla. También hay de otros estados mexicanos y centroamericanos pero un 60% de los futbolistas vienen de Puebla”, subrayó Bautista.

En las dos últimas décadas, el fútbol aficionado del área metropolitana de Washington ha progresado a pasos agigantados, tanto en la calidad del nivel de juego como en la organización y cantidad de ligas y equipos participantes.

“Para nosotros esto es una diversión y un medio para distraernos del trabajo. Pero también hay un nivel competitivo porque los equipos son muy sólidos, hay poca rotación de jugadores y el nivel de juego en todos los equipos es alto. No hay equipos fáciles y se han dado casos en los que los últimos de la clasificación pueden vencer sin problemas a los punteros”, acotó.

“En particular el equipo Puebla ha sido un equipo consistente que ha quedado ya tres veces como campeón y ha mantenido su nivel de juego, casi la totalidad de sus jugadores y siempre ha siso consistente”, destacó.

Además de Puebla, en la Liga ha quedado dos veces campeón el Real Sociedad, conocido también como JW, que tiene también tres subcampeonatos.

“La rivalidad entre Puebla y Real Sociedad ya es histórica en nuestra Liga porque Puebla le ha ganado dos campeonatos al Real Sociedad. Amatitlán también ganó un campeonato y Tulapa fue dos veces campeón.

Para más información sobre la Liga Regional Mexicana se puede llamar a Jesús Bautista al teléfono 240-832 3685 y/o al vicepresidente Albertano Guerrero por el y 240-8937446.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación