El Smithsonian celebra el Mes de la Herencia Hispana con una programación que incluye presentaciones, conferencias, actividades familiares y exposiciones. El domingo 13 se llevó a cabo el evento principal con el Día Familiar en el Museo Nacional del Indio Americano. La programación es gratuita a menos que se indique lo contrario. Algunos de los eventos que se realizarán entre septiembre y octubre son:

Eventos para la familia

–La Galería Nacional de Retratos realizará el Día Familiar ¡Sí se puede!: Dolores Huerta el domingo, 04 de octubre, de 11:30 a.m. hasta las 3 p.m. para celebrar el trabajo de la maestra y activista Dolores Huerta. La celebración incluirá música, narración de cuentos, actividades familiares y visitas bilingües de la exposición “Una vida: Dolores Huerta.”

–El Museo Nacional del Aire y Espacio celebrará las contribuciones latinoamericanas a la aviación y la exploración espacial en “Innovadores en la Aviación y el Espacio” el sábado 3 de octubre de 10 a.m. a 3 p.m. Conozca a científicos e ingenieros, incluyendo a un astronauta de la NASA.


Demostraciones

El Museo Nacional de Historia Americana presenta “viernes de comida”. Cada viernes un chef invitado y un anfitrión del Smithsonian prepararán una receta mientras conversan sobre la historia de ese plato. Se explorará la cocina de España, el Caribe, México y del Centro y Sur América. Después de la demostración de 45 minutos, los asistentes podrán comprar un plato de esta comida en el Café del museo. La celebración la complementa el festival “Fin de Semana de Historia de la Comida: Innovación en su Plato” el sábado, 24 de octubre de 11 a.m. a 5 p.m.

Películas

El Museo Comunitario de Anacostia proyectará Rebel: Loreta Velázquez, Secret Soldier of the American Civil War, el docudrama de PBS que da vida a la historia de Loreta Velázquez, una mujer de origen cubano que sirvió en el ejército durante la Guerra Civil disfrazada de hombre. Se exhibe el domingo, 27 de septiembre a las 2 p.m. Habrá foro de preguntas y respuestas después de la proyección.


Con Dolores Huerta

La activista Dolores Huerta conversará sobre su vida y su experiencia como sindicalista en una entrevista en vivo con Taína Caragol, curadora de arte e historia latina en la Galería Nacional de Retratos el jueves 24 de septiembre, de 7 a 8 p.m. Las puertas del auditorio del museo abrirán a las 6:30 p.m.


Firma de Libro

El Museo Comunitario de Anacostia presentará una charla y firma de libros el domingo, 11 de octubre, a las 2 p.m. Michael Donoghue firmará ejemplares de su nuevo libro Borderland on the Isthmus, que analiza las limitaciones internas, conflictos y acuerdos entre el pueblo panameño durante la creación del Canal

Presentaciones

En el ámbito del restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, la Orquesta de Jazz del Smithsonian presentará dos conciertos con la música de Chano Pozo, Mario Bauzá, Machito y otros reconocidos compositores cubanos.

  • El Museo Nacional de Historia Americana será el anfitrión de “Obras Maestras del Jazz Afro-Cubano: En Pleno Apogeo” el viernes y sábado, 16 y 17 de octubre, a las 7:30 p.m.

  • El Museo Comunitario de Anacostia presentará “Ritmo Café: Homenaje a la Música de Carlos Santana” durante su programa mensual de jazz en vivo el sábado, 10 de octubre, a las 2 p.m. David Cole, quien fue influenciado por los ritmos latinos de Santana, participará en esta actividad.

Exposición

Con motivo del 50 aniversario de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965, el Museo Nacional de Historia Americana presenta “La Ley Hart-Celler de 1965”. Esta exposición incluye objetos relacionados con latinos como por ejemplo un pin original del sindicato Trabajadores del Campo Unidos, un álbum musical de 1960 de la banda de merengue Primitivo y Su Combo, y una camisa usada por un niño cubano que fue parte de la Operación Pedro Pan.

Más información sobre todas las actividades en: smithsonianeducation.org.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación