A los 11 años, cuando Marcos Ayala descubrió el tango en la voz del maestro Astor Piazzolla quedó hipnotizado. En ese entonces, el jovencito argentino que tomaba clases de folcklore nacional empezó un idilio con el género que años después sería el que le abriera las puertas al mundo.

Hoy, Ayala, de 27 años, es el director artstico de Tango Lovers Company, cuyo revolucionario espectáculo “Tango Lovers”, al estilo de Broadway, le han hecho acreedor del Premio ACE 2015, que otorga la Asociación de Cronistas del Espectáculo de la Argentina.

Ayala se ha presentado en Asia, Europa, Norteamérica, el Caribe y América Latina.

“’Tango Lovers’ es un espectáculo vibrante pensado para todos los gustos del público. Cuenta con una primera parte tradicional para los más conservadores y una segunda parte innovadora con varias fusiones”, añadió Ayala, quien es Campeón Mundial de Tango en Japón.

“Tango Lovers” regresa a Washington para presentarse en dos funciones, el sábado 26 y domingo 27 de septiembre en el auditorio Lisner de la Universidad de George Washington, en el centro de la capital.

“Estamos entusiasmados de regresar a Washington DC, en donde tenemos un público muy receptivo”, expresó Ayala durante una conversación con El Tiempo Latino, vía teléfonica.

Las presentaciones de Tango Lovers en el pasado han sido todo un éxito, manifestó el versátil Ayala, quien además de tango y folcklore estudió jazz.

“Cuando decidí desarrollar el tango como profesión tuve que capacitarme en otros géneros. El jazz enriqueció mi formación”, señaló el joven que cuenta con amplios estudios de dirección, producción y coreografía.

De hecho ha sido coreógrafo en películas de cine. Su trabajo se hizo más conocido cuando en 2014 participó en el reality show de Argentina “Bailando por un Sueño”.

Ayala es la estrella de Tango Lovers, es el creador de la mayoría de las coreografías y también el bailarín y director.

El show cuenta con un equipo profesional único, dice Ayala. “La voz de Alfredo Lérida es potente y extraordinaria”, manifestó.

Lérida, fundador y primer solista de Tango Lovers, previamente reconocido como Artista de Tango del Año en Nueva York, está acompañado por ungrupo de músicos y bailarines de Buenos Aires y Montevideo.

La destreza y sensualidad de los bailarines se complementan con el juego de luces en el escenario y un sonido energizante bajo la batuta del maestro Gustavo Casenave.

El tango es una danza de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de la fusión de danzas y ritmos afro-rioplatenses, gauchos, latinoamericanos y europeos. Es un baile característico de la región del Río de la Plata y principalmente de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, capitales respectivamente de Argentina y Uruguay. El tango se ha extendido por todo el mundo y es el baluarte de los argentinos.

Se caracteriza por el abrazo estrecho de la pareja, la caminata tanguera, el corte y la quebrada, y la improvisación.

“No me sorprende el furor que existe por el tango en todas partes del mundo”, dijo Ayala. “Es un baile que nace de la improvisación y creatividad. Mientras se mantegan la esencia todo lo demás es tango”, apuntó Ayala

La gira de este año de Tango Lovers incluye, además de DC, varias ciudades como New York, Bridgeport, San Francisco, Savannah, Saint Petersburg, Jacksonville y Miami.

En Washington DC, se presentarán en el auditorio Lisner, 730 21st Street NW, Washington, DC en dos funciones. El sábado 26 de septiembre a las 8pm y el domingo 27 a las 6pm. Para mayor información y venta de boletos llamar al: 202- 994-6800

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación