




La Fraternidad Folcklorica Cultural Caporales Universitarios de San Simón La Paz, es una de las más representativas y reconocidas de Bolivia, declarada Patrimonio Intangible y Cultural por la Asamblea Legislativa Nacional y Marca País de Bolivia, ha sido invitada y registrada en la mayor muestra cultural hispana en Estados Unidos de América, donde participan más de 50 delegaciones con sus respectivas representaciones culturales.
San Simón La Paz, tiene una trayectoria y tradición inigualable, su condición de representante cultural boliviano es reconocido a nivel mundial, SSLP siglas con las que se la reconoce, es un icono del patrimonio cultural boliviano.
EL 11 de octubre recorrieron la Quinta Avenida de Manhattan y dias más tarde, el 18, participarán en el desfile de la Bolivianidad que celebra su sexto aniversario
Este viaje, con recursos propios, de aproximadamente 40 personas de San Simón La Paz, tiene el objetivo principal de defender el patrimonio cultural bolviano a nivel internacional, preservando y promoviendo la declaratoria de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad del fastuoso Carnaval de Oruro.
San Simón La Paz ha conseguido gran popularidad con el pasar de los años y se ha caracterizado por sus innovaciones y creatividad en el baile del caporal, siendo la gracia, belleza y devoción sus características más sobresalientes.
Participa en los desfiles: Carnaval de Oruro (Oruro-Bolivia) – Corso de Corsos (Cbba – Bolivia), Virgen de Guadalupe (Sucre-Bolivia) – Gran Poder (La Paz – Bolivia), Urkipina (Cbba-Bolivia), Universitaria (La Paz -Bolivia), Chutillos (Potosi-Bolivia). Y en el exterior en Colombia,Perú,Brasil,Chile,España,Francia y Estados Unidos.