Denver (CO), 25 oct (EFEUSA).- Dirigentes latinos de Colorado y de otros estados, y representantes de organizaciones proinmigrantes, alistan una manifestación contra las propuestas migratorias de los precandidatos republicanos a la presidencia, quienes acudirán a este estado el miércoles para participar en un tercer debate televisado.
“Todos los candidatos republicanos, especialmente en los últimos dos debates, rechazaron o ignoraron las prioridades de muchos latinos, incluyendo el acceso a la educación superior, la suspensión de las deportaciones de ‘soñadores’, la lucha contra el cambio climático y salarios mínimos”, señaló Laura Epstein, portavoz de People For the American Way (PFAW).
“Hemos visto que todos los candidatos republicanos se enfocan en atraer a la extrema derecha y le dan la espalda a los latinos”, agregó.
La PFAW ha organizado una mesa redonda el próximo martes, un día antes del debate republicano en la Universidad de Colorado, en Boulder, para “analizar las políticas públicas y la retórica” de los precandidatos republicanos a las elecciones presidenciales de 2016.
El día del debate, y a poca distancia de la Universidad de Colorado, se anticipa que miles de latinos participarán en la marcha “Mi país, mi voto”, que marcará el inicio de una campaña para registrar a nuevos votantes hispanos y movilizarlos hacia una visible participación en las elecciones de noviembre de 2016.
Federico Peña, exalcalde de Denver y exsecretario de transporte y de energía del presidente Clinton, organizó la marcha porque “los inmigrantes son la base de la futura fortaleza económica, política y militar de Estados Unidos”, según señaló en un comunicado.
La marcha quiere recordarles a los candidatos republicanos que “los inmigrantes, sus familias y sus aliados votan y están listos para demostrar su poder político”, agregó Peña.
La manifestación contará con la presencia de reconocidos líderes hispanos, entre ellos la veterana activista Dolores Huerta, la exdirectora de la Oficina de Gestión de Personal del Gobierno de Estados Unidos, Katherine Archuleta, el exsenador federal y exsecretario del Interior Ken Salazar, y el actual vicegobernador de Colorado, Joe García, el primer hispano en ocupar ese cargo.
Miembros de la Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes, de la Coalición Progresista de Colorado, de Derechos para Todos, de Mi Familia Vota y de otras organizaciones y grupos locales también serán parte de la marcha.
A su vez, la Mesa Evangélica de Inmigración de Colorado, que agrupa a centenares de religiosos proinmigrantes, entregará el día del debate una carta a los precandidatos republicanos en la que les piden que abandonen la “retórica antiinmigrante” y la reemplacen por “un diálogo constructivo sobre inmigración”, tal como indicó a Efe Michelle Warren, coordinadora de esa organización.
“El respaldo de los evangélicos para la reforma inmigratoria sigue creciendo”, añadió.