Más de 20 jóvenes estudiantes del Francisco L. Cardozo Educacional Campus se reunieron el 15 de octubre para conocer las experiencias de los empleados hispanos de Verizon, sobre la participación en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la importancia de establecer metas y mantenerse centrado.
La segunda edición del “Día de Verizon, STEM exploración de carreras”, organizada conjuntamente con el Latino Student Fund comenzó con un video de seis estudiantes hispanos de Fresno, Texas, que ganó el concurso nacional “Verizon Innovative App Challenge” para el desarrollo de una aplicación llamada “Hola Navi”.
Los estudiantes crearon la aplicación para ayudar a un amigo ciego a desplazarse en la escuela con facilidad.
El taller contó luego un panel interactivo con los profesionales de Verizon que detallaron sus experiencias educativas y profesionales.
“Verizon se enorgullece de asociarse con el Latino Student Fund para preparar a nuestros futuros líderes para el siglo 21. Nuestro objetivo es fomentar la colaboración entre los estudiantes, mejorar sus habilidades para resolver problemas y proporcionar una introducción a STEM”, dijo Mario Acosta-Vélez, director de Asuntos de Gobierno de Estado de Verizon.
“También queremos enseñarles la importancia del trabajo en equipo, organización y comunicación, y permitir a los estudiantes aprovechar su talento creativo y entusiasmo para ayudar a otros en sus comunidades. Al educar y crear entusiasmo por los campos y las carreras relacionadas con STEM, algunos estudiantes pueden optar por trabajar para Verizon algún día”, agregó Acosta Vélez.
Durante la sesión, los estudiantes de Cardozo Educational Campus escucharon a cinco empleados hispanos de Verizon en las relaciones de la comunidad, la ingeniería, patrocinio de eventos, las finanzas, los asuntos de gobierno, legal, mercadeo y operaciones.
Los empleados discutieron su trabajo en la empresa y compartieron sobre el desarrollo de sus habilidades, lo que les preparó para sus respectivas carreras y cómo fueron capaces de lograr el éxito.
Los estudiantes también aprendieron por qué es importante obtener una buena educación y sobresalir académicamente para que puedan seguir una educación superior y carreras en sus campos.
Empleados de Verizon describieron las habilidades y la formación académica necesaria para seguir carreras STEM y lo que se requiere para ser contratado en empresas como Verizon.
Los empleados también compartieron los aspectos más gratificantes de su trabajo y cómo equilibrar sus vidas profesionales y personales.
La actividad es organizada conjuntamente con el Latino Student Fund (LSF), una organización que promueve oportunidades para la educación pública o privada de los niños y jóvenes de esa comunidad, mediante el apoyo a los estudiantes y a sus familias, el otorgamiento de becas, ayuda logística, reducción de costos de aplicación, servicios de apoyo académico y recursos informativos.
“Para el Latino Student Fund es un honor tener esta asociación con Verizon. Lo que nuestros estudiantes han aprendido de los ejecutivos de Verizon es algo que recordarán y se benefician por el resto de sus vidas”, dijo María Fernanda Borja, presidenta y CEO del Latino Student Fund.
Es que luego de los exitosos resultados alcanzados este año, el LSF se propone “elevar el nivel del servicio a los estudiantes hispanos”, según lo expresó recientemente Lizette Corro, presidenta de la Junta Directiva de LSF.
En el “Showcase of Scholars” de 2015, Corro, afirmó que 2014-2015 “había sido un período de grandes cambios y que la organización está avanzando a una nueva fase” de cara a sus 25 años de fundada.
Entre los aspectos que destacan en los logros del LSF, organización que cumplió 21 años de existencia, es que el 100 por ciento de sus becarios se han graduado de la secundaria y han sido aceptados en universidades y colegios de educación superior.