The Howard Theatre

620 T. St. NW

Washington, DC 20001

Viernes, 13 de noviembre

8PM

Pablo Alborán presenta su última producción en gira por Estados Unidos, noviembre 2015.



EFE

Pablo Alborán presenta su última producción en gira por Estados Unidos, noviembre 2015.

Pablo Alborán



EFE

Pablo Alborán

Pablo Alborán cantante y compositor español, se presenta por primera vez en los Estados Unidos y Puerto Rico con su gira promocional “Terral 2015”, su más reciente material que actualmente lleva 35 semanas en los primeros lugares en las listas de ventas. Hasta el momento, el cantante y compositor -quien comenzó su gira en el mes de febrero- ha recorrido más de 20 ciudades por diferentes países de Latinoamérica.

Pablo Alborán se encontraba en Dallas cuando El Tiempo Latino pudo comunicarse con él vía telefónica.

“En esta gira, quiero que la gente me conozca de los pies a la cabeza. Aunque ya me conocen por los medios sociales, quiero encontrar una conexión directa con el público”, dijo el artista que describió su espectáculo como un show íntimo, carente “de efectos especiales o fuegos artificiales”.

“Es la sencillez del porqué me dedico a la música”, dijo.

Como él mismo mencionó, la gente que asistirá a sus conciertos, no esperen ver una gran producción de luces y fuegos artificiales. Más que mirar, las centellas que el cantaautor y sus músicos transmiten, son las de hacer vibrar la piel de los presentes a través de su música y letras de sus creaciones.

La conexión y la relación de Pablo Alborán con los íconos de la música española es enorme. Uno de ellos es Joan Manuel Serrat quien al celebrar los 50 años de carrera grabó “Antología Desordenada” y uno de los artistas al que invitó para acompañarlo fue a Pablo Alborán. Juntos, cantaron en catalán “Paraules de Amor” (“Palabras de Amor”), un clásico del repetorio de Serrat.

“Para mí es un honor que artistas a los que admiro piensen en mí… yo crecí con la música de Serrat… y recuerdo entusiasmarme en un concierto de música y gaitas gallegas de Carlos Núñez… esos son los momentos en los que pensé que me quería dedicar a esto”, explicó.

Otro artista que tambien invitó a Pablo Alborán a cantar fue Miguel Bosé. En un show, Bosé presentó al cantante de Málaga como la “voz, talento y magia. Está por entrar el futuro, Pablo Alborán” y juntos grabaron la canción “Puede Que” y la presentaron en el especial “Bosé Papitwo”, emitido en el 2012.

Pablo Alborán quien ya desde pequeño admiraba y seguía los pasos de estos dos grandes cantantes dijo, “Yo soy un aprendíz al lado de estos genios. El hecho que quieran compartir conmigo un momento y que te cuenten sus historias y tener algunas charlas puedes ver que al final, la sencillez es lo que los hace verdaderamente grandes, es lo más motivador”, agregó.

Por un beso, una caricia, una herida y algún secreto del corazón, Pablo Alborán con una guitarra o con un piano, como los enlaces entre su alma y su ser, conecta su sentir y plasma en tinta y papel aquellas palabras y sentimientos que pueden fundirse en poesía musical.

“He leído muchos libros de poesía y creo importante siempre leer a los clásicos como a Pablo Neruda y a Rafael Alberti. Escribir es estar presente y sentir con el corazón tu forma de vida”, dijo y se confesó “muy romántico y sensible”.

El músico quien nació en Málaga, como Picasso o Antonio Banderas, recorre en noviembre ciudades como Nueva York, Miami, Washington, Los Angeles y McCallen, entre otras.

Autor de grandes éxitos como “Solamente Tú”, “Quién”, “Perdóname”, “Te he Echado de Menos”, “El Beso”, “Caramelo”, presenta en esta gira internacional sus nuevos temas como “Por Fin” y “Recuérdame”, ésta última interpretada también en francés.

Canción a canción y en el idioma que interprete sus producciones, Pablo Alborán provocará suspiros y cosquillas por dentro que hará a sus fans y a su audiencia “recordarlo sin fin”.

The Howard Theatre

620 T. St. NW

Washington, DC 20001

Viernes, 13 de noviembre

8PM

BOLETOS: Tickeri.com, ticketmaster.com

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación