Autoridades sanitarias lanzaron una novedosa campaña bilingüe para crear más conciencia sobre la prediabetes y el riesgo de desarrollar la enfermedad, que afecta a millones de estadounidenses y es más común entre los hispanos.
La Asociación Americana de Diabetes (ADA) se ha unido a la Asociación Americana Médica (AMA), los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el Ad Council para ayudar a reducir la incidencia de diabetes tipo 2, una de las mayores crisis de la salud pública del país.
La campaña consta de anuncios de servicio público para TV, radio, publicaciones impresas y redes sociales, y muestra con humor el mensaje “sencillo pero contundente” de que nadie está exento de padecer prediabetes. La iniciativa insta a las personas a visitar el sitio en internet PodriaTenerPrediabetes.org para conocer qué tan alto es el riesgo que tienen de padecer prediabetes.
De acuerdo con datos de la campaña, si bien existe mucha conciencia acerca de los riesgos la diabetes en general, es no es el caso de la prediabetes, una afección que aqueja a 86 millones de estadounidenses (más de 1 de cada 3) y que con frecuencia lleva a la diabetes tipo 2. Casi el 90 por ciento de las personas con prediabetes no saben que la padecen, y no están conscientes de los riesgos que presenta esta afección a largo plazo para su salud.