Patricia Riggen, la única mujer latina directora en Hollywood, estrena “Miracles from Heaven”, otra de sus producciones que lleva el toque sensible y de reflexión como sólo ella sabe lograr. El film se presentó el miércoles 16 de marzo en diferentes salas del país y cuenta con la actuación de otro latino que está escalando, el mexicano Eugenio Derbez, quien acaba de recibir su estrella en el Paseo de la Fama. Otros actores de primera son Jennifer Garner, Queen Latifah y Martin Henderson.
“Miracles from Heaven” está basada en una inspiradora historia de la vida real, donde una familia enfrenta de manera dramática el diagnóstico de su hija afectada por una enfermedad incurable. “Esta película es un remolino de emociones. El público va a llorar, se va a divertir y al término de la historia, saldrá con una gran felicidad, una nueva energía y con un enorme amor hacia la vida, la familia y los valores” dijo Riggen a El Tiempo Latino vía telefónica, el lunes 14.
“En la película, se encuentra un mensaje de vida y es que existen cosas extraordinarias que no se pueden explicar, gente bondadosa que aparecen en tu vida y que gracias a los milagros se puede salir adelante a pesar de los obstáculos”, dijo.
“Miracles from Heaven”, es una historia de amor, lucha y perseverancia donde Christy Beam (Jennifer Garner), una madre de tres niñas lucha por encontrar la ayuda necesaria a la enfermedad de Anna (Kylie Rogers), una de sus hijas a quien le han diagnosticado una mal incurable. La niña es atendida por el doctor Samuel Nurko, un gastroenterólogo pediátrico (Eugenio Derbez).
Para Riggen, el papel del doctor Nurko juega una pieza clave dentro de la trama. Riggen, desea demostrarle a la industria cinematográfica lo importante que es incluir la diversidad de profesionales en las producciones y romper con los estereotipos. La aparición del doctor es un ejemplo que la gente debe reconocer, dijo.
“En la vida real el doctor Nurko, es un reconocido pediatra mexicano, especializado en gastroenterología en el Boston Children’s Hospital. Además, imparte clases en la Universidad de Harvard”, dijo orgullosa.
Riggen, inmigrante que nació en Jalisco, hija de un padre cirujano y una madre poeta reconoce que el trabajo de las mujeres aún hoy en día es difícil y hace falta mucho por hacer. “Me siento con gran responsabilidad. Trabajo muy fuerte para asegurarme que todo quede estupendo. Cuando la película de un director no ofrece los resultados esperados, no pasa nada. Mientras que para una directora, si la película no obtuvo la aceptación, lo primero que dicen, ‘es porque contratamos a una mujer’”, mencionó.
Entre algunas de las películas que Riggen ha dirigido se encuentran “Bajo la Misma Luna” (Under the Same Moon) con Kate Del Castillo; “The 33”, basada en los mineros chilenos que quedaron atrapados bajo tierra por 69 días, con la actuación de Antonio Banderas.
“Miracles from Heaven” está basada en un “best seller” del mismo nombre. “Los milagros no solo aparecen en algún encuentro celestial, sino también existen en los quehaceres cotidianos y en la gente con la que uno se encuentra en el camino”.
En el contexto de las campañas hacia la presidencia, Riggen dijo “les recomendaría a los candidatos que vayan a ver la película y se den cuenta de lo honorable, respetables y trabajadores que somos los latinos”, dijo. “Contribuimos enormemente al país”, finalizó.