COMPARTE

Esta mujer, modelada por la belleza del cuerpo y del espíritu, ha aprendido a superar obstáculos —los sociales y los que una misma se impone— y ha conseguido triunfar en televisión y en el traicionero mundo de la comunicación audiovisual en Nueva York. Pero no era suficiente. Hay una llama interior que la empuja. Lo deja todo y con 32 años se va a Los Ángeles para permitirse soñar con ella misma.

“Llegué a Los Ángeles con muchos sueños y 32 años y la madurez me dio a entender que si hubiera llegado más joven hubiera caído para adornarle la mesa al director, y yo no quería vender mis valores”, nos contó Celinés Toribio el 4 de noviembre, durante su visita a El Tiempo Latino en la sede de The Washington Post. “En Los Ángeles toqué fondo, lloré muchísimo porque no es fácil”.

Esta mujer habla con la suavidad de una playa dominicana y la sensibilidad de quien tiene sus valores claros: “Por lo menos hay que tener claro lo que no quieres”. Dijo que ‘no’ a muchas cosas y se convirtió en productora cinematográfica de películas importantes como “El Rey de La Habana” y una joya que produjo e interpretó hace dos años: María Montez, una película sobre la vida de la leyenda dominicana que conquistó Hollywood en los años 40 y se convirtió en “la reina del tecnicolor”.

“Me siento muy cercana a María Montez… Esa película me salvó. Agradezco al doctor Leonel Fernández que apoyó esa película y contó con el respaldo cultural de dos gobiernos dominicanos”.

Pero antes del cine estuvo la televisión en la vida de Celinés. estudió comunicación y teatro en Lehman College, y su trabajo en radio y televisión mantuvo lo predecible y exitoso de una mujer inteligente haciendo entretenimiento, fue una reportera estrella en el show del Gordo y la Flaca para Univisión. Pero a ella le gusta romper moldes y del 2002 al 2006, la periodista del entretenimiento y farándula se convirtió en presentadora de un programa de la Major League Baseball para el canal ESPN Deportes.

El show se llamó Sabor a Beisbol. Tal fue la repercusión de este programa que Fox Sports la incluyó en un especial de televisión sobre la presencia latina en el béisbol estadounidense. Por qué Celinés se convirtió en la única mujer que ha presentado en este país un show de televisión producido por la Major League Baseball.

Hacemos un juego de personalidad con Celinés Toribio durante nuestra conversación iluminada de su risa, adornada de cariño. Una entrevista con Celinés es un acto de amor. Y que cada quien piense lo que quiera de esa frase. Por eso el juego pasó a lo personal. Si te presento el cuadro: Concienzuda, Determinada, Serena, Influyente…¿Cómo eres? “Influyente desde pequeñita, por propósito de vida. Tengo ciento por ciento de determinación: cuando digo voy pa’ llá, llego, aunque me tarde 20 años. Serenidad muy poca: me la paso robándole momentos a la vida. ¿Concienzuda? Digamos que estoy aprendiendo a pensar antes que hablar”.

Celinés estuvo en Washington para presentar la última película que ha producido. Se trata de una comedia para todos los públicos donde los niños son protagonistas: Los Fabulosos Ma’ Mejores. Trabajar con niños le hizo sentirse bien y sabe que volverá a intentarlo.

Hace 12 años fundó Latino Youth in Commuinication Arts “porque las niñas latinas en EEUU necesitan empoderamiento y dirección: yo les cuento que igual que ellas me sentí perdida y además sin hablar inglés. Les enseño cómo proyectarse, cómo hablar en público, etiqueta y protocolo, modelaje… herramientas para desarrollarse y el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York me ha ayudado mucho”.

Así es Celinés: compromiso con la vida, con cada pedazo de vida que usa para construir su propio puzzle, personal e intransferible. People en español la nombró en su día una de las 50 mujeres más bellas de Estados Unidos. Hoy ya es una de las mujeres de mayor sensibilidad del país y de una autenticidad que deslumbra: “Voy a regresar a Hollywood porque quiero aprender más producción y más actuación… para poder regalar a República Dominicana lo que aprenda”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación