El centro de salud Whitman Walker Health en DC realizará por trigésimo año consecutivo la caminata contra el VIH-sida este sábado 12 de noviembre en el centro de la capital.

La caminata es una de las fuentes de ingreso más importantes para la clínica que fue pionera en responder a la epidemia del sida en los años 80.

El tradicional evento que desde hace dos años ha dado un giro con su nombre, ya no es más “AIDS WalK” (Caminata contra el Sida) sino que se ha rebautizado bajo el título de “Walk to End HIV” (Caminata para Acabar con el VIH).

“Cambiamos el nombre porque pese a que han habido muchos avances en el tratamiento contra el VIH/Sida, todavía prevalece un estigma en contra de la palabra ‘AIDS’ (Sida).

Así el nuevo nombre trae a su vez esperanza y optimismo por la cura”, expresó durante una entrevista anterior el director de Whitman Walker Health, Don Blanchon.

La palabra Sida aún se relaciona con muerte, dijo Blanchon. “Pero a diferencia de hace tres décadas ahora un diagnóstico ya no es más una sentencia mortal”, agregó.

En el Distrito de Columbia las autoridades son optimistas. DC —una de las ciudades metropolitanas con una alta tasa de incidencia de infecciones— ha dado muestras de una mejora respecto al número de nuevas infecciones, de acuerdo a reportes de las autoridades de salud.

El número de nuevos diagnósticos reportados al año decreció en 42 por ciento entre 2008 y 2012, según un informe epidemiológico del Departamento de Salud de DC.

Sin embargo la condición entre los hispanos es preocupante. El mismo reporte señala que 55 por ciento de los hispanos diagnosticados con VIH desarrollan sida el mismo año del diagnóstico, debido a que se les detecta el virus en una etapa avanzada.

“Los grupos que más están siendo impactados son los hombres jóvenes que tienen relación sexual con otros hombres”, manifestó la directora de La Clínica del Pueblo, en DC, Alicia Wilson.

Esta clínica cuenta con un programa específico dirigido a jóvenes de la comunidad LGBT (Lesbiana, gay, bisexual y transexual).

Por su parte el director de otra organización en Virginia, Nova Salud, Hugo Delgado, observa con alarma la tendencia en el número de infecciones y desarrollo del sida entre los hispanos.

“De los 3.000 exámenes al año que realizamos, 30 resultan positivos. Y lo peor de todo es que no estamos derivando la gente a consultorios sino a hospitales porque ya llegan cuando tienen una etapa avanzada de la infección, desarrollando el sida”, dijo Delgado.

El sida es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida que se desarrolla por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El virus ataca al sistema inmunológico de los pacientes y se multiplica rápidamente. Cuando los niveles de células T, o CD4 llegan muy bajo es que se considera sida. En esta etapa las personas están expuestas a infecciones complicadas que no atacan usualmente a una persona que tenga bien su sistema inmunológico.

La infección con el VIH es 100 por ciento prevenible. El virus se transmite por las relaciones sexuales inseguras, a través de las secreciones, por la sangre y de madre a feto.

Sin embargo, pese a las campañas de prevención, las personas continúan infectándose.

En la Whitman Walker, la mitad de los 6.000 a 7.000 pacientes son personas que viven con el VIH.

Esta caminata número 30 espera llegar a la meta de $850 mil de fondos.

Se realizará el sábado 12, a las 9am, partiendo de Freedom Plaza. Información: visitar www.aidswalkwashington.org

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación