COMPARTE

El Día de Acción de Gracias se celebra en los Estados Unidos el último jueves de cada noviembre, y el Consejo de Control Calórico ha advertido que, durante este día, se consumen cerca de 4.500 calorías y 250 gramos de grasa, casi el equivalente a 3 barras de mantequilla.

Sin embargo, sería frustrante que nos pusiéramos a contar calorías y gramos de grasa en una fiesta cuyo propósito es compartir en familia y divertirse. Éste es un día de indulgencia, en el cual es socialmente permitido comer y beber más de lo habitual, como parte de la tradición, igual que comer pavo. Pero tampoco se trata de llegar al extremo de repletarnos hasta estar a punto de explotar, porque esto perjudica la salud.

Ahora bien: varios estudios afirman que disfrutar de los deliciosos platos de esta fiesta una vez al año no va a arruinar nuestra figura ni nuestra salud, siempre y cuando al día siguiente volvamos a nuestros hábitos alimenticios saludables y rutina de ejercicios. Si hacemos esto, el aumento de peso durante este día será prácticamente imperceptible.

Para que tomemos decisiones informadas al momento de servirnos nuestros platos, a continuación detallo el contenido calórico de algunos de los alimentos más tradicionales de la cena de Gracias.

LOS APERITIVOS Y LAS BEBIDAS

Es posible que pasemos por alto las calorías que devoramos mientras nos ponemos al día con los familiares que no vemos hace tiempo y nos inundamos del espíritu de la celebración. Pero esas picadas y bebidas inofensivas que consumimos antes y después de la gran comida, nos pueden significar hasta 1.500 calorías.

He aquí un listado de algunas de las más populares:

Bandeja de vegetales acompañados de un dip

•1 porción: 100 calorías

Chips de maíz con queso derretido

•10 chips con 2 cucharadas de queso: 218 calorías

Huevos cocidos rellenos de mostaza y mayonesa:

•1 huevo: 80 calorías

Vino

•1 copa de 5 onzas: 125 calorías

Sodas

•1 vaso de 8 onzas: 95 calorías

LA CENA PRINCIPAL

La comida principal promedio puede llevar una carga hasta de 3.000 calorías.

A continuación las calorías aproximadas en algunos platos incluidos en la comida principal y sus acompañamientos:

Pavo asado

• 4 tajadas: 320 calorías

Relleno del pavo (de pan y especias)

•2 cucharadas grandes: 350 calorías

Salsa para el pavo (gravy)

•3 cucharadas: 100 calorías

Jamón

•3 tajadas: 138 calorías

Biscuits o panecillos

•2 unidades: 340 calorías

Puré de papas

•2 cucharadas grandes: 237 calorías

Cacerola de judías o habichuelas

•2 cucharadas grandes: 250 calorías

Salsa de arándanos rojos (cranberry sauce)

• ¼ taza: 110 calorías

Sweet potatoes o papa dulce con marshmallows

• 2 cucharadas grandes: 285 calorías

LOS POSTRES

Sin lugar a duda, los postres y el cafecito son una de las mayores atracciones de esta cena. Aquí están las calorías de los más tradicionales:

Pie de calabaza

•1 tajada: 320 calorías

Pie de manzana

•1 tajada: 380 calorías

Pastel de pecan

•1 tajada: 503 calorías

Café o té con crema

•1 taza: 35 calorías

RECOMENDACIONES

Si sumamos las calorías de los aperitivos, las de la comida principal y las del postre, es fácil llegar a un total de 4.500. Es igual que si consumiéramos 18 sándwiches de pavo, 15 ensaladas César o 25 tacos en un solo día.

Aunque los consejos a continuación pueden parecer obvios, no está demás echar un vistazo a las recomendaciones de la Asociación Estadounidense del Corazón y otras instituciones de salud para esta fecha:

•En lugar de competir con nosotros mismos para ver hasta dónde podemos comer, sirvámonos una pequeña porción de dos cucharadas de todo lo que deseemos, sin restricciones, y comamos solo hasta que estemos satisfechos, sin repletarnos. En otras palabras, detengámonos antes de ir por la quinta tajada de pastel o la quinta copa de vino.

•Preparémonos para manejar las peores tentaciones: si hay cuatro tipos de postres sobre la mesa, se nos puede hacer difícil no probarlos todos. Sirvámonos una porción pequeña de cada uno, en lugar de una porción completa.

•Sirvámonos una porción doble de ensalada. Esto nos ayudará a comer menos de los platos altos en calorías y grasa.

CUIDADO CON EL EFECTO DOMINÓ

Empezar comiendo demasiado en la cena de Acción de Gracias puede establecer un efecto dominó para el resto de la temporada navideña. En lugar de embarcarnos en un festival de comida de seis semanas, tomemos el control a partir de este día y empecemos una temporada de vacaciones saludable y activa bien motivados, de modo que podamos mantenernos en nuestro peso ideal.

Otros artículos en adelgazacongloria.com/Blog

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación