La medicina ocupacional (occupational medicine en inglés) es una especialidad que se encarga del estudio y prevención de las enfermedades que se producen durante el trabajo. Esta especialidad debe manejar todos los aspectos que incidan directamente sobre el trabajador para que este no padezca ningún problema de salud y también para que la actividad laboral no tenga ninguna repercusión en la población. Durante el trabajo pueden presentarse dos eventos que se califican como “condición insegura” y “acto inseguro”.
La condición insegura se presenta cuando un equipo, maquinaria o herramienta no se encuentra en las condiciones óptimas para realizar las tareas para la que fueron diseñadas y que ponen a las personas en riesgo de sufrir accidentes.
El acto inseguro consiste en las fallas, olvidos y omisiones que comete una persona al realizar un trabajo y que origina un riesgo de sufrir un accidente.
Según el CDC en el año 2012, 700 camioneros o sus pasajeros murieron en choques y de haber usado el cinturón de seguridad se estima que por lo menos un 40% de ellos se hubieran podido salvar.
En los Estados Unidos hay unos 2,6 millones de camioneros que manejan vehículos que pesan más de 10 mil libras y cerca del 65% de las muertes laborales de camioneros en USA fue el resultado del choque entre vehículos. Y un dato alarmante es que 1 de cada 3 camioneros que murieron en un choque no tenían puesto el cinturón de seguridad.
Adicionalmente a ello debemos decir que en el tema de la conducción de camiones también entran en juego las condiciones físicas y psíquicas del conductor ya que el manejo de un vehículo tan grande y pesado implica una gran responsabilidad. Al manejar un camión grande no sólo está en juego la vida del conductor sino también la de mucha gente que puede verse afectada en un accidente vial.
Es por eso que las empresas deben practicar a todo candidato a un trabajo como manejar un camión, una evaluación mé- dica integral donde se tomen en cuenta aspectos tales como su condición cardiovascular, condición psicológica y también hay que hacerles pruebas de laboratorio que incluyan el descarte de consumo de drogas y alcohol.
¿Por qué razón? Los que manejan tienen una gran responsabilidad ya que cualquier error de ellos no sólo puede implicar la muerte del mismo conductor, sino la de otros y aunque el caso no se trate necesariamente de un camionero pues puede ser alguien que opera otro tipo de vehículos.
Es por ello, que la prevención es el factor primordial para la salud y nuestra recomendación a todos aquéllos que tengan negocios relacionados a transporte es la siguiente: Tome todas las medidas necesarias para evitar que gente inocente resulte lesionada o muerta. Cruz es médico @galeno1999 La medicina ocupacional.