El arresto de Tyler Parkervest debe haber sido una sorpresa. Al menos la primera vez.
La policía le dijo que acechaba a su ex novia, Stephani Lawson, y que violaba una orden de restricción que ella había puesto en su contra. Le dijeron que él amenazaba con matarla y que había hecho todo a través de Facebook.
Entre septiembre y diciembre de 2015, Tyler Parkervest fue arrestado cuatro veces, a propósito de estas afirmaciones, según el Registro del Condado de Orange. Parkervest fue acusado de múltiples delitos graves, según un comunicado de prensa de la oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Orange.
Todo debió ser confuso al principio, dado que Parkervest no hizo nada de eso.
Luego, debe haber sido aterrador que su fianza subiera a 200.000 dólares en diciembre pasado y que para pagarla sus abuelos tuvieran que ofrecer como garantía su casa en Irvine, California.
Finalmente, la policía cayó en cuenta de algunas irregularidades.
Desde el principio, Lawson era quien había estado alertando a la policía sobre los supuestos crímenes de Parkervest. Ella presentó ocho informes policiales contra él, alegando que él conducía por su casa y que amenazó con matarla a ella y también a su pequeña hija.
“Lawson alegó que las amenazas provenían de una cuenta de Facebook llamada ‘Tyler Parker’”, dijo el investigador de la Fiscalía de Distrito del Condado de Orange, Loren Dawson.
Finalmente, la policía descubrió que la cuenta no pertenecía realmente a Parkervest, aunque se parecía a la suya. Lawson la había creado en un intento (en buena medida exitoso) por retratar a su ex novio.
La semana pasada, Lawson fue condenada y sentenciada a un año de cárcel después de “declararse culpable de un cargo defalso encarcelamiento por amenaza, violencia, fraude o engaño y un cargo por perjurio”, según un comunicado del Fiscal de Distrito del Condado de Orange.
La policía sospechó de Lawson en mayo pasado, cuando testificó durante una audiencia preliminar sobre algunos de los mensajes que Parkervest supuestamente le había enviado, incluyendo uno que tenía una afirmación particularmente horrible.
“Los mensajes de Facebook amenazaban a Lawson de testificar en la corte y un mensaje indicaba que un amigo se había divertido violando a su hija”, dijo Dawson.
Pero cuando ella mostró las capturas de pantalla de los mensajes, aumentaron las sospechas.
“Uno de mis colegas de la fiscalía lo vio y dijo que no se veía bien, y eso nos hizo pensar que tal vez necesitábamos investigar esto más allá”, dijo el Fiscal Adjunto de DistritoMark Geller al City News Service.
Así que lanzaron una investigación de seguimiento de estas declaraciones, obteniendo órdenes de búsqueda para los registros de Facebook y T-Mobile de Lawson.
Aunque lanzaron la investigación en mayo, tomó “todo el verano” acceder a los registros porque las empresas de tecnología se mantuvieron “devolviendo” las órdenes judiciales, de acuerdo con Geller.
“Tuvimos que ir con ellos una y otra vez todo el verano hasta que tuvimos los documentos que necesitábamos”, dijo Geller al City News Service.
Finalmente, los fiscales recibieron los registros que mostraban que Lawson no era la víctima. Las amenazas habían venido desde sus propios dispositivos.
No, ella no era en absoluto la víctima. Ella era la autora de los crímenes.
“Los registros de T-Mobile mostraron que Lawson se hizo pasar por Parkervest con una cuenta de Facebook similar”, dijo Dawson.
“Lawson se envió a sí misma numerosas amenazas criminales desde la falsa cuenta de Facebook de ‘Tyler Parker’ y reportó a la policía que Parkervest le enviaba los mensajes.
Lawson hizo que Parkervest fuese arrestado cuatro veces por crímenes que no cometió”. Lawson fue arrestada el 28 de septiembre en su ciudad natal de Las Vegas, y las acusaciones contra Parkervest fueron retiradas el 6 de octubre, según la fiscalía.
Aunque los cargos contra Parkervest fueron finalmente abandonados, su historia concluyó con un evento triste. Sus abuelos, los mismos que ofrecieron su casa como garantía para pagar la fianza, asistieron a cada una de sus audiencias. Hubo muchas. Pero su abuela murió antes de que él fuese exonerado de cargos. Después de su liberación, Parkervest se mudó a Texas con su abuelo.
Desde su creación, Facebook ha generado debates inacabables sobre sus límites de privacidad: el uso de esta información para la publicidad y el fácil acceso para las aplicaciones de terceros, el indexado en sitios web externos y los derechos de propiedad y reproducción.
Las redes sociales se han convertido en archivos diarios cargado con riquísima información sobre la vida de sus usuarios.
Sin embargo, aunque han facilitado compartir parte de la vida, también inspiran temor y suspicacias.
Traducción: El Tiempo Latino/El Planeta Media