En los Globos de Oro del domingo, la estrella de “Modern Family” Sofia Vergara salió a presentar a las tres señoritas Globos de Oro de la ceremonia (las hijas de Sylvester Stallone).
“La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood tiene una tradición anal”, comenzó Vergara antes de romper con una risita. “No quise decir anal”, continuó. “Ellos tienen una tradición de ano, tienen una tradición que hacen cada año…”.
La broma se aprovecha de la figura de latina hipersexualizada a la que Vergara es sometida rutinariamente en espectáculos de premiaciones. El domingo, la audiencia se rió incómodamente mientras la nativa colombiana fingía que su acento le impedía pronunciar la palabra “anual”.
En una noche en la que Tracee Ellis Ross se convirtió en la primera mujer negra en 34 años en ganar un premio a mejor actriz en una comedia televisiva, Vergara ─la actriz de televisión mejor pagada por cinco años consecutivos, según Forbes─ se redujo a un estereotipo. De nuevo.
La broma (o chiste) recordó una payasada en los Premios Emmy hace dos años, en la que Vergara presentó a Bruce Rosenblum, el CEO y presidente de la Academia de Televisión. É invitó a Vergara a ponerse en una plataforma giratoria, poniéndola literalmente en la pantalla, mientras declaraba que “nuestra academia es más diversa que nunca, tanto delante como detrás de la cámara, resultando en una mayor diversidad de narraciones”.
A decir verdad, Vergara ha estado siempre en esta broma de forma recurrente. Después de que la transmisión televisiva de los premios terminó, ella puso una foto en Instagram en la que dijo “luzco solitaria en la parte de atrás del escenario, pero yo sólo estaba tratando de que se me ocurriera mi broma sobre el an*s jajajaja!”. Respondiendo a los críticos después de su chiste en los premios Emmy, Vergara dijo a periodistas que no pensaba que fuera ofensivo. “Creo que es absolutamente lo contrario”, dijo Vergara. “Esto significa que alguien puede ser atractivo y también ser divertido y burlarse de sí misma”.
Vergara está familiarizada con la crítica porque también se extiende a su personaje en la serie “Modern Family”, Gloria Delgado-Pritchett, la esposa mucho más joven de un hombre interpretado por Ed O’Neill. Ahora, en su octava temporada, el programa lanza de manera consistente las malas pronunciaciones de Gloria y estropea las expresiones idiomáticas por risas.
En la temporada 6, Gloria probó un acento americano, en el que Vergara imita un acento de Texas en cortos shorts de blue jeans.
Por su parte, Vergara ha defendido el papel. Le dijo a Sky1 que le gustaba el hecho de que Gloria fuera colombiana como ella y que ella iba a “jugar” con su acento. “No me gustó la parte de que ella era esta inmigrante, mujer sexy, viniendo y casándose con este hombre viejo de 65 años. Entonces, yo pensé ‘la gente va a odiarla, van a pensar que a ella sólo le interesa el dinero’. Por lo tanto, estaba un poco preocupada por eso, pero ves cómo ellos se aman totalmente, cómo son perfectos el uno para el otro en ese momento en sus vidas”.
“No veo nada malo en ser estereotipada como una mujer latina”, dijo la actriz (una rubia natural, que dijo que empezó a tener más papeles cuando se tiñó el cabello marrón para verse más estereotipadamente latina) dijo a The Daily Beast en 2012. “Somos gritones, somos bonitos, somos atractivos y somos escandalosos, no tengo miedo de los estereotipos”.
Eso es justo. Pero, ¿qué aspecto tiene la alternativa? Tome Netflix el reinicio de la destacada serie “Un día a la vez”, por ejemplo. Rita Moreno interpreta a Lydia, la ardiente abuela cubana de dos adolescentes ─su nieto habla español y su nieta activista no habla casi nada (su madre, interpretada por Justina Machado, es fluida). El personaje de Moreno tiene un acento y el show lo usa para el humor. (“Eslam”, dice Moreno mientras cerraba con rabia las cortinas que dividen su habitación del apartamento de la familia. Ella quiere decir “slam”, por supuesto).
La diferencia aquí es que la familia de Lydia no se burla de su acento de la forma en que Gloria suele hacerlo. Y la serie presenta una gama de lo que significa una mujer Latina a través de la hija de Lydia, su nieta y algunas de las otras personas en el círculo íntimo de la familia.
Del mismo modo, “Jane la Virgen” de CW presenta a una gama de mujeres latinas a través de Jane, su madre rebelde y su devota abuela católica. Y la comedia inspirada en telenovelas parodia los estereotipos latinos sin encarnarlos como absolutos.
Esta es una buena noticia para la televisión. A medida que la televisión se expande para incluir más historias sobre los latinoamericanos, Vergara está en lo correcto, también hay espacio para Gloria. Pero en un show de premios, Vergara está apareciendo como ella misma, una artista exitosa, como otros en el escenario, sólo que ella tuvo que usar sus antecedentes para la comedia. Y como señala Remezcla, ninguno de los varios artistas latinos nominados en los Globos de Oro de este año recibió premios en casa. Lo que significa que Vergara fue una de las pocas estrellas latinas en agraciar el escenario de los Globos de Oro el domingo por la noche. Tal vez es hora de un acto diferente.
(Traducido por El Tiempo Latino)